Diputados elevan a rango constitucional pensión para adultos mayores y Sembrando Vida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, el dictamen por el que se eleva a rango constitucional la pensión para personas con discapacidad, reducir de 68 a 65 años la edad para que los adultos mayores reciban una pensión, así como para que sean obligatorios los programas Sembrando Vida, los fertilizantes para el Bienestar y Bienpesca.

Así, con mayoría calificada de 408 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones el dictamen que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política obtuvo ‘luz verde’ en San Lázaro.

El Pleno solo aceptó la reserva presentada por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) para modificar el párrafo séptimo del artículo 4º, a fin de cambiar los términos “familia” por “persona” y “vivienda digna y decorosa” por “vivienda adecuada”.

Con ello se dará continuidad a los programas sociales impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que favorecen a los ciudadanos más desprotegidos del país.

El diputado de Morena, Carlos Alonso Castillo Pérez, dijo que la reforma responde a los principios de humanismo y prosperidad compartida, pues busca reducir las desigualdades y erradicar la pobreza extrema, para lo cual es clave la inversión social.

Por su parte, Gabriel García Hernández, diputado del partido guinda, recalcó que, en los últimos años, nueve millones de personas salieron de la pobreza y 30 millones de familias reciben una parte del presupuesto público.

Cabe señalar que este dictamen contó con el apoyo de los grupos parlamentarios de oposición, quienes incluso reconocieron que los programas sociales son una herramienta que realmente impulsa a las personas a salir adelante y motiva a los jóvenes a estudiar e integrarse al mundo laboral.

Pese al respaldo de la oposición, la discusión en la Cámara de Diputados se extendió por seis horas y media. Tras ello, los legisladores iniciaron la discusión en lo particular de dicho dictamen, donde se presentaron 229 reservas.

Ahora, el proyecto de decreto se remite al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

¿Cuáles son los programas sociales que ahora son constitucionales?
El dictamen aprobado este martes establece la reducción de 68 a 65 años la edad para que los adultos mayores reciban una pensión, la cual es por la cantidad de 6 mil pesos bimestrales.

Por su parte, la pensión para personas con discapacidad que también entró a rango constitucional consta de un monto de 3 mil 100 pesos bimestrales.

Mientras que el programa Sembrando Vida se trata de un apoyo mensual de 5 mil pesos a agricultores que cultiven árboles, lo cual tiene el objetivo de atender la pobreza y la degradación ambiental.

En tanto que los fertilizantes para el Bienestar corresponde a la entrega de hasta 600 kilogramos de fertilizante de forma gratuita a productores de pequeña escala para contribuir en la producción de alimentos, y Bienpesca entrega 7 mil 500 pesos a pescadores o acuicultores para mejorar sus condiciones de bienestar y ayudar a su autosuficiencia alimentaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.