Banxico: continuarán los recortes a la tasa: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 26 de septiembre, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió reducir en 25 puntos base la tasa de fondeo a un nivel de 10.50%. Ahora, con la publicación de la Minuta conocemos más detalles de la discusión al interior de la Junta. La última decisión fue tomada por mayoría, ya que el subgobernador
Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa en un nivel de 10.75%.

La actividad económica extendió la debilidad registrada desde el último trimestre de 2023, como impacto del estancamiento de manufacturas en Estados Unidos y ralentización de la inversión por el cambio de gobierno. El balance de riesgos se encuentra sesgado a la baja y se anticipan tasas de crecimiento moderadas en 2024 y 2025.

La mayoría de los miembros de la Junta consideraron que el balance de riesgos para la inflación permanece sesgado al alza, debido a distintos riesgos como la persistencia del componente de servicios, un posible repunte de los precios de las mercancías, mayor depreciación cambiaria, mayores afectaciones climáticas,
mayores presiones de costos y aumentos en el salario mínimo. Sin embargo, consideraron que el panorama inflacionario ha mejorado y se espera que la inflación converja hacia el objetivo en el cuarto trimestre de 2025.

Los miembros a Junta de Gobierno del Banco de México argumentaron que el mercado laboral se mantiene sólido. La mayoría destacó que la tasa de desempleo se ubica cerca de mínimos históricos. Pese a ello, se reconoce que la creación se empleos se ha desacelerado. A su vez, algunos mencionaron que los aumentos salariales permanecen elevados.

La opinión de los miembros se resume en lo siguiente: Un miembro destacó que, ante los niveles que se encuentra el componente
subyacente, se podría evaluar la magnitud de futuros ajustes, manteniendo una postura restrictiva.

Otro miembro expresó que, la inflación ha resultado ligeramente mejor a lo anticipado, sin embargo, persisten riesgos importantes. Puntualizó que las decisiones siguientes se tomarán con base en la inflación disponible, con un enfoque de administración de riesgos.

Otro miembro subrayó que, el panorama inflacionario es consistente con seguir ajustando la tasa de interés. Sin embargo, señaló que se debe cuidar que la postura sea congruente para el cumplimiento de la meta y que permita continuar administrando los riesgos para la inflación.

Un miembro señaló que se requiere mayor certeza sobre la trayectoria de la inflación antes de reducir la tasa de fondeo. Argumentó que es necesario romper la persistencia de la inflación de servicios. Ante ello, evaluó que un recorte podría ser prematuro.

Otro miembro consideró que, debido a la tendencia descendente de la inflación subyacente, la evolución de la actividad económica, la menor volatilidad del tipo de cambio y el recorte de la tasa de fondos federales, la Junta puede continuar ajustando la postura monetaria. Incluso, si no se registran nuevos choques, será
posible discutir la magnitud de futuros ajustes.

En nuestra opinión, derivado de la moderación en la inflación de septiembre y considerando las opiniones de los integrantes de la Junta de Gobierno, se realizará un recorte de 25 puntos base en cada uno de los dos anuncios que restan en este año, aunque dentro de la Junta se discutirá la magnitud de los ajustes. Mantenemos nuestra expectativa sobre la tasa de fondeo para finales de
2024 en un nivel de 10.00%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.