Congreso del Edomex busca consenso para reforma judicial local

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de México se enfocará en alcanzar consensos para la armonización de la reforma judicial federal en el ámbito local. Así lo aseguró Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Se destacó que no se forzará el proceso, buscando que la reforma cuente con el respaldo de los tres poderes del estado antes de su aprobación.

La fecha límite para ajustar la legislación local es el 14 de marzo de 2025. Sin embargo, se permitirá que este plazo se extienda con el fin de garantizar que el contenido de la reforma sea el adecuado. Se ha enfatizado que no se trata solo de modificar por cumplir, sino de mejorar el marco legal vigente.

Se han planeado foros de consulta en dos etapas. La primera fase incluirá foros privados con los poderes del estado para revisar las modificaciones necesarias. Posteriormente, se organizarán foros públicos con el objetivo de compartir los acuerdos alcanzados y promover la participación ciudadana.

Vázquez Rodríguez, coordinador de la bancada de Morena, aseguró que no se utilizará la mayoría calificada que tiene su partido para imponer la reforma. En su lugar, se buscará el consenso. Se destacó que la gobernadora no está interesada en generar confrontación, y que las discusiones se llevarán a cabo de manera privada para evitar conflictos innecesarios.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mencionó que los congresos que agilicen la reforma podrán celebrar elecciones de jueces y magistrados en 2025, mientras que los demás deberán esperar hasta 2027. A pesar de ello, Vázquez Rodríguez subrayó que no se apresurará el proceso legislativo para evitar afectar el sistema judicial.

Actualmente, el Poder Judicial del Estado de México enfrenta problemas con el nombramiento de jueces. Existen seis vacantes, y aunque 800 aspirantes se inscribieron en el proceso de selección, ninguno ha cumplido con los requisitos. Se espera que se revise la forma en que se cubrirán estas vacantes.

Además, en enero de 2025 se debe renovar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Como parte de los consensos, se evaluará si se nombra un presidente interino mientras se aprueba la reforma judicial en el ámbito estatal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]