La Secretaría de Educación de Guerrero suspende clases ante la amenaza de la Depresión Tropical Once-E

Fecha:

Ciudad de México.- En un comunicado oficial, la Secretaría de Educación de Guerrero ha anunciado la suspensión de clases en todos los niveles educativos de la entidad, incluyendo instituciones privadas. Esta medida, efectiva desde el jueves 3 de octubre, busca prevenir cualquier inconveniente relacionado con la depresión tropical Once-E, que se aproxima a las costas de Oaxaca.

La decisión también abarca la suspensión de actividades administrativas presenciales en todas las escuelas, dejando abierta la posibilidad de revisar la situación en las próximas horas. Las autoridades educativas han recomendado a la población “estar atentos a la información que se emite en las redes oficiales del gobierno estatal y en la Secretaría de Educación de Guerrero.”

Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la depresión tropical Once-E se encuentra actualmente a 85 kilómetros al sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y se espera que se intensifique en tormenta tropical antes de tocar tierra, lo cual ocurrirá en la medianoche del viernes 4 de octubre.

Las previsiones indican que, tras el impacto, la depresión podría degradarse nuevamente a tormenta tropical alrededor de las 12:00 horas del mismo día.

Con base en las condiciones climáticas adversas, el Consejo Estatal de Protección Civil ha determinado que no habrá clases ni actividades administrativas el viernes 4 de octubre. Únicamente se convocará a directores y jefes de oficinas administrativas en las áreas donde las condiciones lo permitan, para coordinar la limpieza de instalaciones en preparación para el regreso a clases, ya sea de forma presencial o virtual.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, ha instado a la población a estar alerta y adoptar las medidas necesarias para salvaguardarse. Las regiones que se verán más afectadas por lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, incluyen: Costa Grande, Sierra, Tierra Caliente, Acapulco, Centro, Montaña, Norte y Costa Chica.

Ante la inminente llegada de este fenómeno natural, se espera que la comunidad permanezca informada y tome las precauciones necesarias para proteger su seguridad y bienestar.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde Sectur se fortalece la profesionalización de los Pueblos Mágicos con un Diplomado en Innovación Turística

Josefina Rodríguez Zamora informó que este Diplomado en Innovación Turística es un programa de capacitación dirigido a las y los directores de Turismo de los 177 Pueblos Mágicos. A lo largo de seis meses, las y los participantes cursaron más de 120 horas de formación especializada en temas de sostenibilidad, innovación, inteligencia artificial, marketing digital y gestión de destinos

Anuncian retorno a clases en municipios afectados por las inundaciones en Veracruz

En donde los planteles resultaron afectados, se ha instruido identificar y habilitar espacios alternos que permitan continuar las clases.

Enfrenta México una impunidad del 98 % en delitos contra periodistas

Llamado urgente en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad que se conmemora el 2 de noviembre. La mayoría de los casos no se judicializa y la impunidad permanece

Alessandra Rojo de la Vega dedica altar monumental a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la ofrenda monumental del Día de Muertos en Cuauhtémoc, dedicada a mujeres víctimas de violencia, con un mensaje de amor, justicia y unión comunitaria.