Carlos Zamarripa renuncia como fiscal General de Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO.— Carlos Zamarripa Aguirre presentó su renuncia como fiscal General de Guanajuato, la cual surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2025, ello tras más de 30 años en el servicio público, de los cuales 15 fueron con la figura de procurador de Justicia para luego de las reformas convertirse en fiscal General.

⇒ Con este hecho, se da cumplimiento a lo que fue la primera y principal promesa de campaña de la actual gobernadora Libia Dennise García: la renovación de la titularidad de la Fiscalía y de la Secretaria de Seguridad de Guanajuato.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal indicó que “les informo que el día de hoy comuniqué al Congreso de Guanajuato la renuncia que me ha presentado el titular de la Fiscalía estatal (Carlos Zamarripa)para los efectos legales” a partir del 1 de enero de 2025.

En el mensaje, Libia Dennise García anexó un oficio fechado y recibido el 30 de septiembre a las 14:30 horas, donde informa al presidente del Congreso de Guanajuato, Rolado Alcántar Rojas, que Carlos Zamarripa renunció a la Fiscalía estatal.

Durante una entrevista concedida por Carlos Zamarripa, el pasado 22 de septiembre de 2024 para el programa Cambios de Canal 6, el funcionario afirmó que “no se aferraba al cargo” y que inclusive se tenia un plan de Trabajo al interior de la Fiscalía General de Guanajuato con previsión a futuro.

“Tengo una planificación de trabajo que hemos revisado durante mucho tiempo es más esto data de muchos años atrás lo planificamos para que quien llegara en caso de que no fuéramos nosotros pudiera si lo deseaba darle continuidad. Hemos tenido la gran dicha de poder culminar aquellos proyectos y poder hacer otros más como ahora lo estamos haciendo pero esos planes los hemos hecho por muchos años pero vivimos al día”, indicó en dicha entrevista.

El 1 de abril, el fiscal publicó el Periódico Oficial del Estado una reforma al Reglamento Interior de la Fiscalía para obtener una prestación complementaria a su jubilación.
Posteriormente, el 27 de junio, a propuesta del entonces gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, el Congreso designó como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa a Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís, esposa del fiscal.

Te recomendamos: 

Libia Dennise rinde protesta como primera gobernadora de Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declara SCJN inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales

La SCJN declaró inconstitucional la prisión preventiva automática por delitos fiscales, argumentando que viola la presunción de inocencia.

Ataca Israel hospital de Gaza y mata al menos a 15 personas, entre ellas 5 periodistas

El camarógrafo Hussam al-Masri, contratista de Reuters, murió en el primer ataque, según los responsables.

Dan 293 años de prisión a “El Jabón”, uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

El Jabón fue sentenciado por su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011.

La inanición amenaza a una de cada cinco personas en Gaza, según expertos en seguridad alimentaria

Los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, advirtieron este lunes expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU, mientras se cumplen 20 meses desde que comenzó la guerra con Israel y 70 días desde que cesaron las entregas de toda la ayuda y los suministros comerciales.