Entregan saneamiento de la laguna “El Jícaro” en Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Con la recuperación de la laguna “El Jícaro”, en la colonia Nueva Villahermosa, el Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Centro dejarán a las nuevas generaciones espacios naturales saneados que contribuyen a la recuperación del tejido social.

De esta forma, el gobernador Carlos Manuel Merino cumplió un compromiso más con el cuidado ambiental estatal, al entregar el rescate de dicho cuerpo de agua ubicado en la Prolongación de Ignacio Zaragoza, el cual fue sometido a labores de limpieza y mantenimiento por parte de diversas instituciones.

En presencia de la alcaldesa Aura Medina Cano, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, subrayó que el Gobierno de Carlos Manuel Merino recoge la palabra empeñada, con acción a favor del medio ambiente que es resultado de la suma de esfuerzos de gobierno y ciudadanía.

El funcionario estatal destacó que rumbo al inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, este tipo de acciones cobran mayor relevancia, porque “por muy pequeñas que sean, si podemos replicarlas a nivel colectivo vamos a lograr grandes cambios”.

Imagen

Arjona Rodríguez externó que los trabajos logrados en la icónica laguna “El Jícaro” representan un ejemplo de lo que se puede lograr cuando todos participan. Este cuerpo de agua pasó de ser un espacio abandonado, a ser una zona sana, limpia y a la que ha regresado flora y fauna típica de la entidad.

Mientras que la alcaldesa Aura Medina celebró que este proyecto de cuidado y preservación de nuestros recursos naturales –iniciado el pasado mes de febrero– haya fomentado una estrecha coordinación entre Gobierno de Tabasco, Ayuntamiento y diversos actores comprometidos con la sostenibilidad.

La restauración dela Laguna “El Jícaro” constituye un recordatorio de que toda sinergia a favor del bienestar de las generaciones presentes y futuras, vale la pena, sobre todo en medio de los desafíos climáticos que enfrenta el planeta, aseveró la presidenta municipal.

En el saneamiento de la laguna “El Jícaro” se emplearon técnicas innovadoras en bio-remediación que ayudaron a mejorar la calidad del agua. El técnico José Antonio Germán indicó que el proyecto consistió en la aplicación de microrganismos eficaces, a partir de bacterias positivas y levaduras.

El especialista puntualizó que la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del estado gestionó apoyos económicos a través de empresas, mediante un esquema de compensación ecológica que permitió el patrocinio para el pago de servicios ambientales.

Te recomendamos: 

Tabasco inicia campaña de vacunación contra el VPH; aplicará más de 24 mil dosis

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.