Simulacro Nacional 2024 pondrá a prueba el alertamiento sísmico a través de celulares

Fecha:

Ciudad de México.- El Simulacro Nacional 2024 se llevará a cabo este jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, luego de haber sido reprogramado tras su fecha original en marzo. En esta ocasión, el simulacro incluirá una novedad importante: la prueba del alertamiento sísmico a través de celulares, una medida con la que se espera reforzar la capacidad de respuesta de la población.

Durante el ejercicio, los ciudadanos de la Ciudad de México y su zona conurbada recibirán un mensaje y una alerta sonora directamente en sus teléfonos. Las entidades que participarán en este simulacro, además de la capital del país, incluyen Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

El simulacro es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias. Estos ejercicios no solo preparan a la población para reaccionar de manera eficiente ante un sismo, sino que también ponen a prueba las tecnologías y sistemas de alertamiento disponibles.

Este tipo de ejercicios son clave para crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales, y aseguran que tanto las autoridades como la ciudadanía se mantengan en constante estado de alerta.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.