SEDESA brinda 149,809 atenciones médicas en centros de readaptación social de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha reportado un total de 149,809 atenciones a Personas Privadas de la Libertad (PPL) en 18 centros de readaptación social durante los primeros siete meses de este año. Este esfuerzo incluye consultas médicas, odontológicas y psicológicas, destacándose como una parte crucial del sistema de salud penitenciario.

El personal médico de la SEDESA ha ofrecido 21,990 consultas generales, 3,459 especializadas, 4,950 atenciones odontológicas, y 1,327 consultas psicológicas. Además, se han llevado a cabo 106,422 certificaciones médico-legales y 11,661 atenciones de referencia y contrareferencia para asegurar que los pacientes reciban atención especializada fuera de los centros de reclusión.

La SEDESA también ha implementado tamizajes para la detección de cánceres femeninos en la población privada de libertad, con especial énfasis en mastografías, papanicolaou y colposcopías. Estas acciones buscan asegurar una atención integral y de calidad para todas las mujeres internas.

Las atenciones se han llevado a cabo en diversos centros penitenciarios, incluyendo el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I, y el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, entre otros. Además, se han incluido en este esfuerzo los centros especializados para adolescentes, como el Centro Especializado para Adolescentes San Fernando.

Con este compromiso, la SEDESA reafirma su dedicación al derecho a la salud de las Personas Privadas de la Libertad en la Ciudad de México, garantizando acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad sin distinción alguna.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).