Festeja Faro Azcapotzalco su aniversario fusionando tradiciones prehispánicas con expresiones artísticas actuales

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por reivindicar la riqueza cultural prehispánica y fusionarla con la diversidad contemporánea de Azcapotzalco, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Azcapotzalco Xochicalli, un recinto cultural clave de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, anunció la celebración de su sexto aniversario. Este festivo evento se llevará a cabo los próximos viernes 13 y sábado 14 de septiembre, con una programación que incluye presentaciones musicales que mezclan lo ancestral y lo moderno.

Bajo el concepto de “Los seis grados culturales”, la Faro Azcapotzalco Xochicalli conmemora cada año de existencia a través de un simbolismo que abarca los conocimientos ancestrales, la lengua, la naturaleza, las artes, la humanidad y la espiritualidad. “Cada año de funcionamiento representa la multiculturalidad que converge en este espacio”, explicó Christian Xocoyotzin Vargas, responsable del recinto, en una conferencia de prensa realizada el viernes 6 de septiembre en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF).

“Esta fiesta de seis años es para revalorizar todo lo que ha sido el camino”, destacó Vargas. Acompañado por diversos representantes culturales, mencionó que la celebración busca honrar la resistencia de quienes han colaborado en la construcción de este espacio, que continúa alzando la voz por las comunidades, pueblos y barrios, así como por la identidad cultural.

El festejo contará con actividades desde el viernes 13, donde se fusionará la música prehispánica y regional. La jornada comenzará con la presentación de La Conformidad Ollin Kan, una asociación dedicada a la preservación de las tradiciones de danza y música precolombinas, seguida del Grupo Huapango Escuela Comunitaria de Música.

Miguel Ángel Marín, tallerista de danza precuauhtémica, resaltó la importancia de esta ceremonia: “Un cumpleaños es también un agradecimiento de vida. Habrá danza, música y poesía para seguir haciendo brillar nuestras raíces ancestrales”. La ceremonia promete la participación de aproximadamente 200 danzantes, quienes rendirán homenaje a las tradiciones indígenas.

El sábado 14 de septiembre, las festividades comenzarán a las 12 horas con la presentación de Obsesión Norteña, seguida por la banda de rock Il Diavlo. También se presentarán agrupaciones que fusionan géneros como reggae, ska, surf y punk, entre las que destacan Balam Roots, Wonderful Ska n’ Reggae, Ultramarinos, Soul Lions y Anxolotes.

El guitarrista de Circo Aborigen, Armando León, expresó su gratitud por la inclusión de lenguas originarias y el fomento de costumbres ancestrales en la Faro. “Agradecemos la inclusión de las lenguas originarias y costumbres. Este lugar es una fuente de sabiduría que nos conecta con nuestras raíces”, afirmó.

El cierre del evento estará a cargo de la legendaria banda de ska Royal Club, que subirá al escenario a las 19 horas. Rafael Montoya, vocalista del grupo, señaló la importancia de estos espacios culturales: “Estamos agradecidos de que estos espacios acerquen a las juventudes a nuestras raíces. Esto es una inversión benéfica para la sociedad”.

La Faro Azcapotzalco Xochicalli, situada en un espacio recuperado de un antiguo basurero, se erige sobre un terreno sagrado que simboliza el “Lugar de las siete cuevas”, según el Códice Historia Tolteca-Chichimeca. Desde su apertura el 13 de septiembre de 2018, este recinto ha ofrecido una variedad de talleres artísticos y culturales, convirtiéndose en un referente en el norte de la Ciudad de México.

Entre las actividades que ofrece se encuentran talleres de artes plásticas, audiovisuales, danza, literatura y música, además de contar con un temazcal, una ciberescuela y la Biblioteca Carlos Montemayor. Asimismo, el 21 y 22 de septiembre, la Faro será sede de un torneo internacional de juego de pelota prehispánica.

La entrada a todas las actividades del aniversario es gratuita, una oportunidad perfecta para sumergirse en la riqueza cultural que ofrece este icónico espacio en Azcapotzalco.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.