Calcula tu pensión: Afore SURA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el 51.2% de la población de 18 a 70 años planea cubrir los gastos en su vejez con una pensión, jubilación, plan privado de retiro o Afore, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 publicada por el INEGI. Pero… ¿es posible cumplir esta meta? ¿Cómo saber cuánto se debe ahorrar para el retiro? Para ayudarte a resolver estas dudas, Afore SURA te explica cómo funcionan las Calculadoras de Pensión.

¿Qué son las Calculadoras de Pensión?

Las Calculadoras de Pensión son herramientas que permiten realizar, bajo ciertos supuestos, una proyección estimada de tu pensión. El cálculo puede tener variaciones en el mercado financiero, aportaciones y comisiones de tu Afore. Si bien no es una garantía, sí te ayuda a identificar desde hoy cuáles son las acciones que deberías realizar para garantizar y/o mejorar el monto de tu pensión mensual al término de tu vida laboral.

En este sentido, existen diversos factores que pueden afectar tu pensión, como salario, rendimientos generados en tu Cuenta Individual y Ahorro Voluntario realizado. Es importante saber cuándo comenzaste a cotizar ante el Seguro Social, es decir, si perteneces a la Ley 73 o Ley 97, pues en función de esto se determinará tu pensión y los requisitos que debes cumplir en edad, semanas cotizadas y saldo acumulado, así como tus opciones de retiro.

¿Cómo empezar a diseñar tu plan de retiro desde hoy?

Con el objetivo de fomentar la educación financiera entre los trabajadores y apoyarlos en la administración efectiva de sus recursos para el retiro, Afore SURA desarrolló la primera guía de pensión en México, que busca asesorar, acompañar y brindar la información necesaria sobre este proceso desde el sitio Ruta de la Pensión (https://afore.suramexico.com/rutadelapension/).

La Ruta de la pensión SURA contempla tres etapas iniciales, te explicamos la primera:

Calcula: la plataforma pone a tu disposición, sin costo, una calculadora con la cual podrás saber, a través de un diagnóstico personalizado de tu Cuenta Individual, cómo prepararte de cara al retiro con base en tus características. Para ello, se te solicitarán datos personales como tu nombre completo, fecha de nacimiento, género, correo electrónico, semanas cotizadas o año en que empezaste a trabajar formalmente, sueldo mensual bruto, saldo de tu subcuenta Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), entre otros. Si no cuentas con toda la información, se te brindará el acceso a los sitios oficiales para que puedas obtener tu información más rápido.

“La Ruta de la Pensión ofrece un guía paso a paso hacia el futuro, que brinda claridad no sólo del monto estimado de tu pensión, sino de las alternativas de ahorro que tienes a tu disposición para mejorarlo, lo que sin duda te ayudará a planificar mejor tus finanzas. Desde su creación, esta herramienta ha sido utilizada por más de 2.7 millones de personas y actualmente cuenta con alcance para los más de 73 millones de cotizantes con Seguridad Social en México”, dijo Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio y Apoyo Comercial de Afore SURA.

En Afore SURA tenemos el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar una mejor pensión al momento de su retiro y que actúen desde hoy para conseguirlo, a través una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Te invitamos a usar la Ruta de la Pensión SURA para trazar tu camino hacia un retiro digno, tranquilo y sin preocupaciones. Para iniciar tu propia ruta, visita https://afore.suramexico.com/rutadelapension/selector.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos