Asegura AMLO que estudiantes de Derecho son engañados tras protesta contra reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió un mensaje a los estudiantes de Derecho en la UNAM que protestaron contra la reforma al Poder Judicial y les aseguró que “los están engañando”

Asimismo, les aseguró que esta reforma significa limpiar de la corrupción al Poder Judicial y “acabar con la hipocresía”.

“Hay manifestaciones de jóvenes estudiantes de derecho y quiero referirme a ellos porque tienen ellos maestros que seguramente les están diciendo que es injusto e ilegal llevar a cabo una reforma al Poder Judicial. Los están engañando”.

Aprovechó para reclamar que los neoliberales hayan destruido su alma mater, la UNAM, al punto de mentir a los estudiantes.

Sobre Mónica Soto, el presidente AMLO aplaudió la valentía de la magistrada por resistir “como resiste el pueblo de México, ante las amenazas que denunció la magistrada por la discusión de la sobrerrepresentación.

“No lo dudo y merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a fuertes presiones”.

López Obrador, señaló que la relación hacia adelante con Estados Unidos va a ser muy buena porque le conviene a ambos países; sin embargo, aseguró que no deben intervenir en temas que sólo le corresponden decidir al pueblo.

“No se dieron cuenta como en un asunto nuestro declara el embajador de Estados Unidos… lo que pasa es que le dieron instrucción. Pero venir a decir que está mal lo que le corresponde a decidir al pueblo, ¿cuándo se había visto eso?. Pero no hay mal que por bien no venga, todo esto ayuda mucho para ir poniendo las cosas en su sitio”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la Orquesta y Coro Intercultural de León

Concierto gratuito en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato el domingo 17 de agosto. Programa de música tradicional en purépecha y náhuatl como parte del ciclo Espacios Incidentales. Participación de la Orquesta y Coro Intercultural de León, dirigida por Cristian María Carpio.