La reforma al Poder Judicial beneficia a trabajadores: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse, pero reitera que la reforma al Poder Judicial no afecta a trabajadores, sino que les beneficia.

Indicó que la reforma se centra en el combate a la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

“Están en su derecho de manifestarse, sólo comentar que con la reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores, al contrario, se les beneficia. Hay corrupción y privilegios en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben. La corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros”.

A partir del primer minuto de este lunes 19 de agosto, los trabajadores del Poder Judicial realizan un paro de labores indefinido a modo de protesta en contra de la iniciativa de reforma judicial, la cual se prevé que sea discutida en la Cámara de Diputados en los próximos días y donde se contempla, entre otras cosas, la elección tanto de jueces como de magistrados.

El inicio de este paro de labores indefinido se dio con el cierre de las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en el recinto legislativo de San Lázaro. Se estima que son al menos mil 500 trabajadores quienes iniciaron el ceso de actividades en estados como Puebla, Tlaxcala, el Estado de México y la CDMX.

De acuerdo con un comunicado emitido por trabajadores del Poder Judicial, el paro de labores será de manera indefinida y hasta que sus opiniones sean escuchadas, esto de cara a la reforma que pretende modificar el modo en cómo se designan a los jueces y magistrados, así como el tiempo que estos durarán en sus cargos.

A través del mismo comunicado denuncian que no se les permitió el acceso a los foros que se realizaron, además advierten que el dictamen de reforma es “nocivo” y “no resuelve los problemas de justicia en México”. Afirman que tal dictamen será discutido a partir del próximo 26 de agosto.

Las y los trabajadores del Poder Judicial afirman que la reforma atenta contra ellos, “ya que se pretende eliminar la carrera judicial (de oficiales, actuarios y secretarios), como sistema de méritos para acceder a los cargos de juzgadores federales”. Agregan que el paro es una de las acciones que tomarán para defender la independencia de dicho poder.

Entre los firmantes del comunicado, emitido este lunes, se encuentran: Circuitos Unidos de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Colegio de Secretarios y Actuarios del Consejo de la Judicatura Federal A. C., Justicia Independiente, Frente Unido por la Independencia Judicial y Frente Judicial por la Democracia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.