Intervienen 12 mil metros de la Glorieta de Insurgentes para su rehabilitación

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, avanza en la rehabilitación de la Glorieta de Insurgentes como parte de un esfuerzo integral de rescate social y físico del espacio. Con una inversión de 12 millones 200 mil pesos, la obra abarca la intervención de 12 mil 551 metros cuadrados de superficie, y tiene como objetivo revitalizar uno de los puntos más importantes de la capital.

Batres destacó la relevancia de la Glorieta, no solo por su ubicación estratégica en una zona turística, comercial y cultural, sino también por su función como un importante nodo de transporte público, donde convergen el Metrobús, el Metro y otros sistemas de movilidad. “Es un gran espacio público y se está realizando un rescate, primero, de carácter social, y por otra parte, un rescate físico”, señaló.

La rehabilitación, que involucra la participación de diversas secretarías y entidades del gobierno local, incluye la sustitución de luminarias por tecnología LED, pintura, mejoramiento de áreas verdes, renivelación de los respiraderos del Metro, y la restauración del Monumento “El Sereno”. Además, se instalarán tres nuevos espacios: un Módulo de Policía Turística, un biciestacionamiento masivo con capacidad para 99 bicicletas, y un Laboratorio de Derechos Humanos.

Tania Carro Toledo, directora general de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que la intervención ha generado 132 empleos directos e indirectos y que se espera finalizar en septiembre. “Llevamos un 24 por ciento de avance en la obra que estamos realizando”, detalló.

En paralelo, se han intensificado las acciones de seguridad en la zona, con 7 mil revisiones naturales, 14 remisiones, y la detención de 18 personas por delitos diversos. Además, la Policía Turística ha realizado 144 recorridos para garantizar la seguridad de los visitantes. Como parte de la recuperación social del espacio, se han organizado 50 presentaciones culturales con apoyo de grupos musicales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Finalmente, se anunció que el programa “Reconecta con la Paz” de la SSC, en coordinación con la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) y la Secretaría de Cultura local, continuará con los trabajos de pintura y rehabilitación en la zona.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías