Exsubdirector del FBI asegura que el gobierno mexicano es cómplice de los cárteles

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- En una reciente entrevista concedida a NewsNation a finales de julio, Chris Swecker, exsubdirector del FBI, realizó una declaración contundente respecto al gobierno mexicano: “No me queda la menor duda de que el gobierno mexicano es cómplice de los cárteles”.

Según El Universal, Swecker (en la imagen) dio la declaración durante una entrevista en video sobre las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Swecker remarcó: “Cualquiera que haya perseguido delitos relacionados a las sustancias ilegales por tanto tiempo, como lo hice en la frontera y en Miami, cuando toda la acción estaba ocurriendo en el sur de Florida, sabe que la razón por la cual toda la actividad se fue para México es porque se puede corromper al gobierno mexicano y establecer rutas para el tráfico sin que nadie te moleste”.

Según Infobae, Swecker afirmó que los cárteles de la droga operan comprando “a los federales, a los presidentes municipales, policías, servidores públicos y hasta los que están muy arriba”.

Para el exsubdirector de la División de Investigación Criminal del FBI la cuestión no es “si el gobierno los está ayudando [a los cárteles]”. “Ellos [miembros de los gobiernos] son parte de los cárteles”, afirmó.

Para Swecker, las cosas en México pueden empeorar después de las prisiones de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Típicamente cuando haces arrestos como estos, de alto nivel, uno de los grandes líderes del Cártel de Sinaloa, la organización de El Chapo, las cosas tienden a ponerse violentas, aún más, y la violencia es la norma en México”, analizó Swecker según Infobae.

Swecker resaltó que las cosas pueden complicar aún más dentro de las propias organizaciones criminales: “Cuando sacas a líderes del cártel otros líderes comienzan a comprar poder, los rivales se empiezan a mover y las cosas comienzan a ser extremadamente sangrientas”.

Como informa la CNN “El Mayo” y Joaquín Guzman López fueron detenidos por las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas. Los dos se enfrentan a cargos por dirigir operaciones delictivas del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo.

En la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró que el Gobierno de México no participó en las detenciones, pero que seguirán colaborando con el Gobierno de Estados Unidos, según Infobae.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alzheimer, la enfermedad que reestructura vidas: FEDMA

De acuerdo con Excelsior, el número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salud y a las familias a un reto sin precedentes.

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

El auge del e-commerce internacional ha transformado las...