La Unidad de Inteligencia Financiera continuará atendiendo debidamente las solicitudes del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En relación con lo afirmado ayer por la consejera electoral Carla Humphrey en la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hace la atenta aclaración:

Es falso que la UIF requirió al INE “mayor información y motivación” después de que éste último solicitó informes de “operaciones financieras inusuales” como lo ha afirmado la consejera Humphrey en la sesión del Consejo General del 31 de julio del año corriente.

En realidad, el 13 de mayo de 2024, la UIF respondió al INE sobre su solicitud de informes de reportes de operaciones inusuales o relevantes de 21,958 (veintiun mil novecientos cincuenta y ocho) sujetos, entre candidatos y proveedores registrados. La respuesta explicaba tanto los obstáculos legales como las imposibilidades técnicas para obsequiar los datos de inteligencia financiera solicitados. El INE no hizo comentarios por escrito a la respuesta de la UIF.

Al mismo tiempo, se informa que la Unidad de Inteligencia Financiera no tiene pendiente respuesta alguna a las solicitudes del INE. Las 14 solicitudes referidas en el Informe del consejero electoral Jorge Montaño Ventura al Consejo General del Instituto han sido respondidas por parte de la UIF.

La Unidad de Inteligencia Financiera continuará atendiendo debidamente las solicitudes del INE, así como cualesquiera comentarios de las áreas e instancias del mismo.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...