Jueces y magistrados son elegidos actualmente por concursos abiertos de oposición, destaca estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el 2021 se estableció formalmente un sistema de carrera judicial en el Poder Judicial de la Federación, el cual establece que sólo se podrá acceder a los puestos de jueza o juez de distrito o magistrada o magistrado de circuito a través de concursos abiertos o internos de oposición, destaca un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

La investigación titulada “Algunos aspectos de la integración del Poder Judicial de la Federación”, elaborado por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón González, detalla que los concursos de oposición deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los diarios de mayor circulación nacional.

Asimismo, resalta que, hoy en día, a los magistrados y jueces federales se les exige como requisitos contar con título de licenciada o licenciado en derecho, gozar de buena reputación y tener una experiencia profesional de al menos cinco años.

El estudio apunta que la discusión sobre los mecanismos para la integración de los órganos jurisdiccionales ha estado presente desde el Congreso Constituyente de 1916-1917.

En la reforma al Poder Judicial que es analizada por el Congreso, deberán considerarse los diversos mecanismos, criterios de selección y requisitos para formar parte de los siete órganos que componen al Poder Judicial de la Federación..

Actualmente, el ejercicio del Poder Judicial de la Federación se deposita en la Suprema Corte, el Tribunal Electoral, Plenos Regionales, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito, mientras que su administración, vigilancia y disciplina están a cargo del Consejo de la Judicatura Federal.

El estudio completo se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6279
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.