CFE electrificará el 44% del recorrido del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, informó que la paraestatal electrificará 44 por ciento del recorrido total del Tren Maya; pues participa en la construcción de la infraestructura necesaria para movilizar los ferrocarriles en los 690 kilómetros de vía electrificada.

Durante La Mañanera de este lunes, en la que se presentó un informe del Tramo 3 —que va de Calkini, Campeche, a Izamal, Yucatán—, el funcionario destacó que en tiempo récord, los trabajadores y técnicos de CFE desarrollaron una infraestructura eléctrica equivalente a instalar nuevamente el sistema eléctrico de Mérida.

⇒ Esta infraestructura eléctrica para el funcionamiento del Tren Maya es equivalente a una superficie más extensa que la de Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos.

El proyecto de electrificación de Tren Maya comprende 53 obras mayores que considera 11 líneas de transmisión y 42 subestaciones que proporcionan la fuerza de tracción necesaria a través de las catenarias para el impulso del tren a lo largo del recorrido electrificado.

“Se construyeron más de 556 kilómetros de líneas de media tensión y se instalaron alrededor de 6 mil postes para alimentar a más de 100 casetas técnicas, esenciales para monitoreo continuo de velocidad, posición y cambios del vía del tren”.  Asimismo, se desarrollo infraestructura complementaria para garantizar suministro eléctrico de 171 servicios asociados, incluyendo 34 estaciones.

Además, la CFE también participó en la creación de la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, en Yucatán, con capacidad de 7 megawatts, que dotará de energía a los autobuses eléctricos del sistema de transporte público Ie-Tram.

Te recomendamos: 

Modifican el camino a la estación Kohunlich del Tren Maya para preservar estructuras prehispánicas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026

El cine mexicano celebra su memoria con la muestra “Acervos revelados”

El IMCINE, la Cineteca Nacional, el CCC y la Filmoteca UNAM presentan “Acervos revelados”, una muestra nacional que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con proyecciones en todo México y en nuestrocine.mx.