Celebra AMLO decisión de no privatizar CFE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión de no privatizar la CFE y, en su lugar, “salvar” la empresa del Estado y resaltó que, de no ser por esto, los precios del servicio eléctrico sería mucho más alto.

“Si se hubiese continuado con la privatización no tendríamos los precios que se cobran actualmente, se estaría cobrando muchísimo más. Entonces celebramos que se haya tomado la decisión de rescatar la Comisión Federal de Electricidad”

Resaltó que esto ha sido posible no sólo por las políticas y las acciones tomadas por los directivos, sino por los trabajadores de la CFE que trabajan todos los días para brindar el servicio.

López Obrador retomó las mentiras que se han publicado sobre la CFE en los medios de comunicación y aseguró que “mienten cada que hablan de estos temas”.

Resaltó que estas mentiras fueron con el único objetivo de lograr la privatización pero “se quedaron con las ganas”, pues con el rescate se ha logrado que no haya problemas con el abasto eléctrico “por lo menos” por las próximas 3 décadas.

De acuerdo con la CFE, al desempeñarse en un marco normativo desfavorable y con beneficio para el mercado privado, la CFE no podía ser competitiva.

De no haber implementado el plan de rescate, al final de este sexenio, la CFE tendría sólo una participación en el mercado del 16% y estaría próxima a desaparecer.

Actualmente, la CFE suministra energía eléctrica a 48.5 millones de usuarios con:
657 centrales
50% de capacidad
más de un millón de km de líneas, es decir, 25 vueltas a la Tierra
2 mil 267 subestaciones de potencia

Héctor Lizarraga presentó algunos de los 18 proyectos prioritarios de la CFE entre los que destacan:
Corredor del Pacífico: línea de más de 700km para darle confiabilidad a los usuarios desde Los Mochis, Sinaloa; hasta Tepic, Nayarit
Noreste hacia el Centro: linea de más de 400 km donde se refuerzan los sistemas implementados en puntos que no son óptimos
Enlace con el Sistema de Baja California: de Puerto Peñasco hacia Mexicali. Este proyecto ya concluyó y forma parte del Sistema Interconectado Nacional

Por su parte, el ingeniero Guillermo Olivares informó que en la presente administración se incrementó la electrificación en 321 mil 429 viviendas.

Esto quiere decir que el país pasó del 98.7% al 99.51% de la población con servicio eléctrico.

Para realizar las obras de electrificación, la actual administración invirtió un total de mil 338 millones de dólares.

Asimismo, la CFE informó que con estos trabajos, se benefició a un millón 286 mil 587 habitantes históricamente marginados.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'

Propone el PAN en el Congreso de la CDMX, tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Al presentar su proyecto, el legislador estuvo acompañado de padres buscadores como Cecilia Flores, Patricia de la Cruz, Gustavo Hernández, Alma Barraza y Laura Vázquez.