Yucatán busca un lugar en la Guía Michelin

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán “reclamó” su lugar en la prestigiosa Guía Michelin, conocida mundialmente por reconocer la excelencia gastronómica. Con el respaldo de 60 chefs locales, la entidad busca ser parte de esta distinguida selección al destacar que cuenta con una gastronomía digna de ese reconocimiento.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, encabezó la presentación del documento oficial en las oficinas centrales de la Guía Michelin. Destacó que el estado ha sido uno de los primeros en mostrar interés desde que se planteó la posibilidad de que la guía llegara a México.

“Desde que se planteó la posibilidad de realizar las gestiones necesarias para qué la Guía Michelin llegara a México, Yucatán fue uno de los primeros destinos en levantar la mano, ofreciendo las condiciones para figurar en esa selección”, apuntó.

La funcionaria celebró la llegada de esta prestigiada guía con su primera edición en México, así como de la selección que hicieron. “Sin embargo, en su momento lo dijimos y hoy lo volvemos a decir: La presencia de la Guía Michelin en México no está completa sin la riqueza gastronómica de Yucatán”.

Michelle Fridman invitó a directivos de la Guía a conocer el estado y a constatar el porqué Yucatán es un destino turístico gastronómico que figura entre los más completos y auténticos del mundo. Refrendó la disposición y el compromiso del sector por brindar las condiciones para que este proyecto pueda llegar en el futuro.

⇒ Durante la presentación, la funcionaria estatal entregó una copia del libro 365 sabores de Yucatán, una muestra de la diversidad culinaria que ofrece la región.

Con la solicitud formal realizada, Yucatán espera que la Guía Michelin considere su propuesta y reconozca la calidad y autenticidad de su cocina. Este paso representa un avance significativo para consolidar al estado como un destino gastronómico de renombre internacional.

Te recomendamos: 

Iniciativa BUSLAB, el futuro del transporte público en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...