PRI aprueba en sus estatutos que las candidaturas de mujeres pasen del 50 al 60%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se aprobó que el 60% de las candidaturas del partido sean para mujeres. Esta medida fue anunciada por Xitlalic Ceja García, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI).

Ceja García destacó que se reformaron los estatutos del PRI para garantizar que más mujeres lleguen a los cargos de representación popular. “El PRI se pone a la vanguardia en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres”, afirmó.

La próxima diputada federal del PRI en la LXVI Legislatura resaltó el compromiso de la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas en impulsar y fortalecer los derechos políticos de las mujeres priistas. “Es un hecho histórico. Ningún partido ha demostrado mayor compromiso con las mujeres de nuestro país”, aseguró.

Ceja García indicó que la propuesta responde a los tiempos actuales, donde las mujeres han demostrado su capacidad para ocupar altos cargos de responsabilidad y brindar grandes resultados en beneficio de la ciudadanía.

También se aprobó en los estatutos del PRI que quienes tengan antecedentes o acusaciones de cualquier tipo de violencia no podrán participar en cargos de elección dentro del partido. Además, se creó la Secretaría de la comunidad LGBTQ+ para representar las causas y demandas de este sector.

“Estamos atendiendo y dándole voz a temas que ningún otro partido escucha. El PRI es el instituto político que atenderá todas las causas de la sociedad sin excepción”, concluyó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.