Insiste AMLO en posible guerra Estados Unidos con China si no se fortalece relación México-Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la posibilidad de una tercera guerra mundial iniciada por Estados Unidos y China en caso de imperar una inequidad económica favorable a China.

Según las proyecciones del gobierno de México, AMLO señaló que si no hay un equilibrio en lo económico y comercial, esa falta de equidad se va a querer resolver con lo bélico.

“Es importante el fortalecimiento de América del Norte y de toda América, porque si esta tendencia se mantiene, China dominará todo el mercado mundial y el crecimiento de América del Norte iba a quedar muy limitado y dependiente”.

El presidente López Obrador reveló que su Gobierno presentó a Estados Unidos el ‘Plan México’, hoy mejor conocido como nearshoring, para tener un equilibrio económico comercial entre América y Asia, y evitar que China dominara el mundo.

“El nearshoring, eso es una propuesta de México, eso fuimos nosotros, nosotros lo propusimos, relocalizar empresas, pero pueden constatarlo, desde que llegamos al Gobierno, hicimos la propuesta, porque estaba creciendo China, era demasaiada la dependencia de China, vino la pandemia y se agravó la crisis”, dijo AMLO al recordar que su gobierno presentó dicha propuesto a la administración de Donald Trump.

Explicó que Rogelio Ramírez de la O -antes de convertirse en secretario de Hacienda- ayudó a elaborar la propuesta. Detalló que se realizaron estudios, los cuales proyectaron que China iba a dominar el mundo y el crecimiento en América sería limitado, lo que provocaría una guerra.

“Se hizo la proyección donde China iba a dominar en todo el mundo, y el crecimiento iba a quedar muy limitado, sostuvimos que si no hay equilibrio en lo económico y comercial […] se iba a querer resolver en el futuro con lo bélico y hacia adelante las nuevas generaciones vivirán siempre con el riesgo de la guerra, en cambio si hay equilibrios económicos, lo más que puede haber es una guerra comercial, pero no bélica”, dijo.

Cuestionado sobre el debate presidencial de Estados Unidos, AMLO se limitó a decir que desea que les vaya muy bien a ambos candidatos y principalmente a la población de ese país.

Agradeció que en el debate presidencial se tocó el tema migratorio, pero con respeto hacia la población mexicana.

“Sí lo vi, deseo que les vaya muy bien, fundamentalmente al pueblo de Estados Unidos. Desearle lo mejor a los dos candidatos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"