La Costumbre del Poder: Inicia el torneo de mentiras entre el nuevo gobierno y los empresarios de siempre

Fecha:

*La doctora Sheinbaum Parde sabe, a ciencia y paciencia, que lo por ella asegurado que no sucederá dista mucho de convertirse en verdad, y los hombres de negocios adquieren la certeza de que están ante más de lo mismo, confirmado por esas imágenes de su patriarca, difundidas para humillarlo, para hacerle saber que con el supremo Poder Ejecutivo no se juega. Claudio X. González senior lo entiende, y espera que los políticos conozcan del peso, del valor, de lo que significa el poder económico

Gregorio Ortega Molina

El oficio de mandar no varía, se lo conocen bien los diversos grupos que comparten responsabilidades en los distintos ámbitos del poder. Quienes deben cumplir el mandato constitucional prometen que nada amenazará el reino del dinero, y las cúpulas empresariales hacen como que los escuchan y, a su vez, ofrecen lo que no van a cumplir: enormes inversiones.

     Hay excepciones. Carlos Slim, Alfonso Romo y otros pocos, se cuecen aparte en su relación con el presidente de la República en funciones, aunque se aplican en el mismo juego. ¿Puede demostrarse que el propietario de grupo CARSO asumió el costo del desaguisado de la L-12?

     Alguna vez intenté llevar registro del monto de las inversiones que las cúpulas empresariales prometieron al gobierno, y anotar al margen las condiciones políticas y sociales en medio de las cuales se comprometían a ser mexicanos ejemplares. De haber cumplido, el rostro y las necesidades de la sociedad en medio de la cual crean su riqueza, serían diferentes a lo que hoy vemos.

     Y el juego se escenifica de nuevo. La doctora Sheinbaum Pardo endulza el oído de los hombres de negocios, y les asegura que la reforma al Poder Judicial nunca pondrá en riesgo la seguridad jurídica, y sus anfitriones le prometen una inversión de 42 mil millones de dólares durante los seis meses que restan al 2024 para ser consumido por la historia. Es decir, siete mil millones de dólares mensuales. ¿Lo imaginan?

     ¿En qué medida se modificaría el rostro de la patria y el de los mexicanos, con siete mil millones de dólares invertidos para impulsar el desarrollo durante los próximos seis meses? ¿Cuántos empleos recién creados, fábricas ampliadas, costos descendiendo debido al impulso de la producción? Obvio, son insuficientes para transformar a la república entera, pero sí modificaría el de zonas, regiones, grupos, localidades. No sucederá.

     La doctora Sheinbaum Parde sabe, a ciencia y paciencia, que lo por ella asegurado que no sucederá dista mucho de convertirse en verdad, y los hombres de negocios adquieren la certeza de que están ante más de lo mismo, confirmado por esas imágenes de su patriarca, difundidas para humillarlo, para hacerle saber que con el supremo Poder Ejecutivo no se juega. Claudio X. González senior lo entiende, y espera que los políticos conozcan del peso, del valor, de lo que significa el poder económico.

www.gregorioortega.blog                                                    @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Este domingo 28 de septiembre, el recorrido guiado Hábitos blancos en una orden militar llevará a las y los visitantes a la colonia Doctores.

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades