Índice Nacional de Precios Turísticos registra un incremento anual del 7.81% en mayo de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 137.09 en mayo de 2024, lo que representa una inflación anual de 7.81% comparado con el mismo mes del año pasado, cuando la inflación fue de 5.37%, arrojando una diferencia de 2.44 puntos porcentuales mayor.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, informó que, en mayo de 2024, el INPT registró un aumento mensual del 0.23% más, al pasar de 136.77 en abril de 2024 a 137.09 en mayo de este año.

Señaló que los componentes que integran el INPT durante el mes de mayo de 2024, presentaron las siguientes variaciones anuales en sus componentes: el transporte aéreo 20.67%; restaurantes, bares y similares 7.42%; hoteles 7.06%; servicios turísticos en paquete 6.83%; autobús foráneo 6.34%; y, cuotas de autopista 2.13% más.

Afirmó que, durante el mes de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual del 4.69% con respecto al mes de mayo de 2023, el INPT presenta una inflación anual de 7.81%, esto es 3.12 puntos porcentuales mayor a la variación anual del INPC.

Torruco Marqués reiteró que el INPT tiene como objetivo medir la variación de los precios de seis componentes que son representativos del consumo turístico en México, monitoreando la fluctuación de precios en servicios turísticos representativos del país, y ayudando a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.

De esta manera, se facilita la toma de decisiones, fortaleciendo la actividad turística de las 270 plazas de vocación de México, en beneficio de la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.