Claudia Sheinbaum traza ruta para el nearshoring con polos y corredores industriales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum delineó su estrategia nacional de relocalización de empresas en México (nearshoring), con la cual busca potenciar la industrialización y una mayor calidad en la atracción de inversiones.

De acuerdo con lo presentado por la virtual presidenta electa a empresarios, y como ya lo había dejado ver en sus propuestas como candidata, seguirá impulsando polos de desarrollo y los corredores industriales en el país, con vocaciones específicas.

Para esto se van a fortalecer los polos industriales del sureste, de la administración de Andrés Manuel López Obrador, y se van a desarrollar otros en el país.

Además del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se han dibujado otros corredores para el próximo sexenio: AIFA, Golfo, Pacífico, Frontera, Baja, Bajío, Maya, Centro y Noroeste.

El plan de Sheinbaum es vincular la relocalización de empresas con los planes que tiene en infraestructura regional, transporte, energía y agua.

“Nuestro objetivo es que siga habiendo industrialización y aprovechar este esquema de relocalización de las empresas vinculado con cadenas productivas nacionales”, dijo Sheinbaum en la reunión que tuvo con los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Para lograrlo, la próxima presidenta solicitó al organismo un trabajo conjunto.

Adelantó que se va a crear un consejo nacional de desarrollo regional y relocalización, en el que estará la Secretaría de Economía y Altagracia Gómez continuará apoyando la coordinación con los empresarios.

Los datos expuestos por Sheinbaum apuntan a que este año la Inversión Extranjera Directa superará la de 2023 (36,000 millones de dólares), esto al alcanzar 39,157 millones de dólares.

Sheinbaum ha dicho que su estrategia va más allá de captar mayor IED, pues busca que no solamente sea el establecimiento de empresas extranjeras, particularmente estadounidenses, sino que también haya cadenas de valor con las empresas nacionales, que se genere un bienestar y sea sustentable.

Estos serán los 10 corredores industriales
Transístmico. Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Sectores: Energías renovables, Manufactura especializada, Agroindustria y Logístico.

AIFA. CDMX, Edomex e Hidalgo. Sectores: Dispositivos médicos y químico-farmacéutica, Logística, Manufactura especializada, Servicios, y Alimentos y bebidas.

Golfo. Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche. Sectores: Petroquímica, Hidrocarburos, Maderable, Frutícola y Pesca.

Pacífico. Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Sectores: Agroindustria, Industria 4.0, Logística y Turismo.

Frontera. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Sectores: Autopartes, Manufactura y Agroindustria.

Baja. Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Sectores: Semiconductores, Generación renovables, Turismo y Agricultura.

Bajío. Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes. Involucra a los sectores: Automotriz, Centros de datos, Aeronáutico y Turismo.

Maya. Yucatán, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Involucra a los sectores de: Turismo, Agroindustria, Energía renovable, Alimentos y bebidas, y Servicios.

Centro. Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Sectores: Textil, Automotriz y Eléctrico-electrónico.

Noroeste. Sonora, Sinaloa, Durango y Zacatecas. Sectores: Minería, Agricultura y Generación eléctrica.

Sheinbaum dijo a los empresarios que las inversiones y la relocalización se deben acompañar de inclusión, innovación, digitalización, certeza jurídica, sostenibilidad y vocaciones productivas regionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Queen lanzará reediciones muy especiales de “A Night at the Opera” a 50 años de su lanzamiento

“Sentíamos que no había nada que no pudiéramos hacer”

Mega Procesión de Catrinas 2025, ruta y recomendaciones

Este 26 de octubre se llevará a cabo la...

Clara Brugada entrega viviendas dignas en Gustavo A. Madero y fortalece el derecho a habitar la ciudad

Clara Brugada entregó 40 departamentos en Gustavo A. Madero como parte del programa de vivienda social en CDMX. Con inversión pública de 32.7 millones, el proyecto Cacama 84 beneficia a 200 personas con hogares dignos y accesibles.

Soda Stereo anuncia su regreso triunfal a México con tres conciertos en 2026

Soda Stereo anuncia su regreso a México en 2026 con conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La legendaria banda ofrecerá un espectáculo en vivo que fusiona tecnología, emoción y la esencia eterna del rock en español.