Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León suspenden clases por “Alberto”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tormenta tropical Alberto se formó este miércoles sobre el Golfo de México; ante ello, los gobernadores de varios estados de país tomaron medidas de prevención, incluyendo la suspensión de clases presenciales, con el fin de salvaguardar a la comunidad educativa y la ciudadanía.

Tamaulipas

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, dio a conocer a través de sus redes sociales que las clases en todos los niveles educativos de la entidad serán suspendidas a partir de este miércoles 19 hasta el viernes 21 de junio.

“Esta medida ha sido tomada como parte de las acciones por la entrada del fenómeno meteorológico Alberto, mantengámonos informados y atentos a las indicaciones”, indicó.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas dio a conocer la habilitación de albergues en distintos puntos del estado, esto con la finalidad de resguardar a su población ante el próximo ingreso de la tormenta tropical Alberto. 

Nuevo León

El Gobierno de Nuevo León amplió hasta el viernes 21 de junio la suspensión de clases para educación básica, media superior y superior; y exhortó a la comunidad educativa a extremar precauciones.

El gobernador Samuel García manifestó que para salvaguardar la integridad de las y los neoloneses, el Consejo de Protección Civil declaró “alerta máxima y cero riesgos”, por lo que aprobó suspensión de clases sea desde las 12:00 del mediodía de este miércoles 19 hasta el viernes 21 de junio.

De acuerdo con la disposición, en el turno matutino la salida será a las 12:00 del día, mientras que en el turno vespertino no habrá clases. El 20 y 21 de junio se suspenden clases en las escuelas de educación básica, escuelas normales, y en las instituciones de educación media superior y superior.

El gobernador Samuel García hizo un exhorto al sector empresarial para que haya flexibilidad y permita a sus trabajadores que laboren con la modalidad de home office ante la entrada de la ahora tormenta tropical Alberto, el primer ciclón de la temporada.

De acuerdo con el mandatario, al entrar el fenómeno meteorológico por Soto la Marina, en Tamaulipas, pasaría por Nuevo León, entre Linares y Montemorelos ll, lo que ayudará al fortalecimiento de las cuencas hídricas de la región. “Eso también es una buena noticia porque ahí es donde están la mayoría de las cuencas y la mayoría de las presas”, refirió.

En tanto, el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, dio a conocer que se tiene una estrecha coordinación con los municipios para cubrir los 51 ayuntamientos con dos helicópteros, dos embarcaciones, tres jet ski, y más de 70 elementos. Además, se cuenta con cuatro albergues para más de 300 personas, pero en todo el estado habrá 141 albergues con capacidad de más de 22 mil personas.

Coahuila

Por su parte, el Gobierno de Coahuila confirmó la suspensión de las actividades presenciales en las escuelas de educación básica y media superior para el turno vespertino del miércoles 19 de junio y para ambos turnos el jueves 20 de junio del presente año.

“De igual manera, se ha recomendado a los 38 gobiernos municipales que divulguen oportunamente esta información a su población y activen los operativos de Protección Civil y de seguridad para, en coordinación con las corporaciones estatales y el Ejército mexicano, atender esta contingencia”.

Además, la administración de Manolo Jiménez Salinas solicitó a la población en general mantenerse alerta, adoptar las medidas preventivas necesarias y atender las recomendaciones de las autoridades competentes.

En tanto, el Gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, también determinó mantener la suspensión de labores en todos los niveles de los centros educativos del estado para este miércoles 19 de junio.

La decisión se tomó “con base a los acuerdos tomados en el Consejo Estatal de Protección Civil y en seguimiento a las medidas de prevención para salvaguardar la integridad de las comunidades escolares debido al paso del ciclón tropical ‘Uno’ [ahora tormenta tropical Alberto] que afecta a la entidad”.

“Las actividades deberán reanudarse el jueves 20 del mes y año en curso si las condiciones climatológicas así lo permiten. Exhortamos a la población a mantenerse informados de los avisos y comunicados que emitan las autoridades de Protección Civil sobre las condiciones climatológicas, así como de los correspondientes que sean emitidos por esta dependencia a través de los canales oficiales”.

Te recomendamos: 

Se forma la tormenta tropical ′Alberto′ frente a Veracruz y Tamaulipas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.