Fomenta Issste inclusión, bienestar, autocuidado e independencia en adultos mayores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) fomenta la inclusión social, el bienestar integral y el trato digno hacia las personas adultas mayores a través de diversas acciones que las protejan, cuiden y salvaguarden su bienestar como las Casas de Día, el programa Envejecimiento Saludable y mesas de trabajo para sensibilizar al personal sobre su atención.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora este 15 de junio, el instituto impulsa políticas públicas a favor de un millón 352 mil 86 pensionados y jubilados, al reforzar acciones que favorezcan a su autonomía, independencia, salud mental y física, como parte del objetivo de la directora general, Bertha Alcalde Luján, de mejorar los servicios para toda la derechohabiencia.

La encargada del programa Envejecimiento Saludable de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Azcapotzalco, Beatriz López Pozos, detalló que, de acuerdo con información de la Dirección Médica, se instalaron 93 módulos gerontológicos en unidades de primer nivel del instituto, enfocados a contribuir en prevención, control y disminución de discapacidades y enfermedades con más prevalencia entre estos derechohabientes.

Indicó que cada módulo es atendido por un equipo multidisciplinario conformado por personal médico y de enfermería, especializado en: gerontología, trabajo social, psicología, odontología, rehabilitación funcional física básica, nutriología y, de ser necesario, se envía a servicio especializado al segundo y/o tercer nivel de atención.

Tenemos la encomienda del director médico, Ramiro López Elizalde, de brindar acompañamiento a cada uno de nuestros pacientes adultos mayores, que puede ser desde los 65 hasta los 105 años, que es la edad de nuestro derechohabiente más grande en la CMF Azcapotzalco, agregó.

Cada uno de estos módulos inicia con el médico o la médica familiar, quien evalúa y revisa cada una de sus patologías; “vemos si la persona adulta mayor está deprimida, funcional, desnutrida, y más, con el fin de ver si es un paciente sano, con morbilidades o incluso, si ya necesita cuidados paliativos”. Posteriormente, si necesita apoyo funcional, se proporciona la rehabilitación correspondiente y se apoya para que pueda participar en las activaciones físicas, las cuales les ayudan demasiado a su salud mental y física, remarcó.

La también especialista en gerontología médica indicó que se capacita a personas cuidadoras de personas mayores, para brindar conocimientos básicos sobre cómo desarrollar habilidades y actitudes necesarias para proporcionar cuidados de enfermería en forma integral, orientados a generar más autonomía e independencia.

Otro de los servicios para brindar cuidado a personas adultas mayores son las 22 Casas de Día del Issste distribuidas por todo el país —dependientes de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales—; son espacios de convivencia para realizar actividades físicas, manualidades, clases de baile, apoyo psicológico, nutrimental, médico y más.

Su propósito es fortalecer el cuerpo, la mente y la autoestima de cada uno de los integrantes, a través de un ambiente agradable y seguro.

En materia de sensibilización al personal que atiende a pensionados y jubilados, el Issste, a través de la Subdirección de Atención al Derechohabiente, capacitó a los servidores públicos del instituto para promover los derechos humanos, incentivar el envejecimiento saludable, brindar trato digno, libre de violencia y discriminación hacia la derechohabiencia de mayor edad.

El Centro de Estudios y Apoyo al Adulto Mayor (Ceaam) es un lugar que ofrece talleres dirigidos a la tercera edad, con el fin de impulsar su autogestión, autonomía y autocuidado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bertha Alcalde anuncia medidas preventivas y seguridad para víctimas de albergue capitalino

La fiscal Bertha Alcalde informó que dos mujeres denunciaron presuntos abusos en La Casa de las Mercedes. Fueron trasladadas a albergues seguros mientras la Fiscalía de la CDMX investiga posibles víctimas adicionales y mantiene medidas de protección.

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...