Vallejo-I: El clúster logístico que impulsa la economía de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Vallejo-I se consolida como el principal clúster logístico de la Ciudad de México, con una ocupación cercana al 100 por ciento y la generación de más de 11 mil empleos especializados. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) destaca que, de 2019 a 2024, este clúster ha captado una inversión de 18 mil 336 millones de pesos en nuevos proyectos, contribuyendo así a revitalizar la vocación industrial de la capital.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, señaló que desde 2019 se han recibido inversiones significativas, pero fue a partir de 2021, cuando el Gobierno capitalino asumió la gestión de Vallejo-I, que llegaron 52 proyectos adicionales, sumando una inversión total de 14 mil 96 millones de pesos. Esta consolidación se debe, en parte, al acercamiento con más de 500 empresas potencialmente inversoras y al mejoramiento de la infraestructura en la zona.

Las inversiones en Vallejo-I provienen de diversos sectores, incluyendo aeroespacial, farmacéutica, logística y manufactura. Empresas como Alpla, Áximo, Bimbo, Estafeta, y Heineken, entre otras, han contribuido significativamente a la creación de empleos especializados en el clúster.

Para abordar la ocupación total en Vallejo-I, SEDECO ha firmado un convenio de colaboración con los gobiernos de Hidalgo, Estado de México y Morelos, para promover sus espacios disponibles a través del Nearshoring y atraer corporativos a la ciudad. Además, se ha impulsado la llegada de inversión a las alcaldías Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Vallejo-I se posiciona así como un polo de desarrollo económico y tecnológico en la Ciudad de México, contribuyendo a fortalecer la industria y generando oportunidades laborales especializadas para la población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.