Avances en la búsqueda y recuperación de mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, durante los trabajos en galería GWE8

Fecha:

SABINAS, COAHUILA.-

Al continuar la búsqueda y recuperación de los últimos 6 trabajadores atrapados en la mina “El Pinabete” a partir del 20 de mayo de 2024, inició la etapa de búsqueda en las galerías subterráneas de los lados oeste y sur.

En este sentido, durante los últimos 24 días se realizaron los trabajos de exploración en la galería oeste denominada GWE8. En estas acciones han participado 135 miembros de las diferentes dependencias que conforman el equipo de trabajo.

CNPC SEDENA FGE CFE Contratista
11 16 5 32 71

Asimismo, en las labores de búsqueda y recuperación se hace uso de 16 equipos y maquinaria pesada: retroexcavadoras, compresores, equipos de perforación, grúa telescópica, camión de volteo, revolvedoras de concreto, bombas, generadores eléctricos y mezcladoras.

En este proceso de exploración subterránea, en la galería GWE8 destacan las siguientes acciones:

  • Se exploraron los 11 metros lineales del total de la galería, con personal especializado de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

  • Para una exploración segura, el equipo de búsqueda reforzó la galería siniestrada, manteniendo los ademes existentes y colocando 12 marcos metálicos adicionales, además de implementar la ventilación necesaria.

  • Durante el proceso de búsqueda al interior de la galería, se retiraron aproximadamente 18 metros cúbicos de material considerado de interés, el cual fue analizado por la FGEC.

  • Como resultado, se realizaron 8 hallazgos no biológicos:

Hallazgo Fecha
1 fragmento de tela 23-may-24
1 fragmento de plástico 25-may-24
1 fragmento de manguera
1 fragmento de manguera color rojo 27-may-24
1 bolsa de tela 03-jun-24
1 bomba sumergible 04-jun-24
1 lentes 08-jun-24
1 guante

Estos hallazgos se mantienen en resguardo en la Agencia del Ministerio Público de la FGEC, como parte de la carpeta de investigación correspondiente.

  • Al término de los trabajos en esta galería, el equipo de búsqueda continuó la exploración por la galería sur, denominada GSN6, avanzando en la excavación de 4 metros lineales del tramo expuesto a cielo abierto (trinchera), donde ya se tienen completos los preparativos para continuar con el ingreso seguro y subterráneo en la citada galería GSN6, la cual conecta hacia el lado sur de la mina, que es el objetivo de esta segunda etapa de búsqueda y recuperación.

  • En esta galería, a la fecha se han realizado 2 hallazgos no biológicos, correspondientes a:

 

Hallazgo Fecha
1 canalizador de aire 12-jun-24
1 segmento de tubo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez