Fed mantiene su tasa de interés sin cambios

Fecha:

WASHINGTON.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) decidió este miércoles mantener sin cambios su tasa de interés durante su cuarta decisión del año; dejándola en un rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento, el más alto en más de dos décadas.

⇒ La Fed, que preside Jerome Powell, celebró desde este martes su cuarta reunión de política monetaria en la que ha mantenido su tasa de interés sin ajustes, desde su última alza en julio de 2023. Así, la Reserva Federal aplazó el inicio de los recortes hasta, probablemente, diciembre.

La baja de las perspectivas de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal se dan a pesar de que el banco central reconoció en su nuevo comunicado de política monetaria un “modesto avance adicional” hacia su objetivo de inflación del 2 por ciento, un progreso respecto al comunicado del 1 de mayo.

Los responsables de política monetaria han llegado a la conclusión de que la economía necesita más contención para terminar la batalla contra la subida de precios. Los últimos avances han sido lentos, y los funcionarios de la Fed prevén ahora una tasa de inflación del 2.6 por ciento para finales de año.

Aunque ahora se considera que los recortes en la tasa de interés empezarán probablemente más tarde y a un ritmo más lento de lo que habían previsto los inversores, se considera que el tipo de interés oficial caerá rápidamente el año que viene, con reducciones de un punto porcentual completo tanto en 2025 como en 2026.

Según las nuevas previsiones, la economía de Estados Unidos seguirá creciendo este año a 2.1 por ciento, ligeramente por encima de la tendencia, a pesar de la atonía del primer trimestre, y de que la tasa de desempleo se mantendrá en 4 por ciento a lo largo del 2024.

“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. Los aumentos del empleo se han mantenido fuertes, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja”, indicó la Fed en su comunicado.

De este modo, la Reserva Federal sostuvo que los riesgos para lograr sus objetivos de empleo e inflación han avanzado hacia un mejor equilibrio durante el año pasado, aunque advirtió que las perspectivas económicas son inciertas y sigue muy atento a los riesgos de inflación.

Te recomendamos: 

Incendio en edificio de Kuwait deja más de 40 muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.