OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Cordelia Urueta

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Cordelia Urueta Sierra (1908-1995), fue una destacada pintora, su padre fue Jesús Urueta Siqueiros, diplomático y crítico de arte  mexicano fue el dueño de la Revista Moderna Su  casa donde  fue la sede de la Revista Moderna, por lo que su relación con el mundo gráficoen el que  se inició desde niña, especialmente desde las revistas, los libros de la biblioteca familiar y la colección de copias de esculturas europeas. Conoció a Dr. Atl, al que llamaba tío Murillo, y fue el primero en reconocer su talento después de ver algunos de sus retratos.
En 1919, la familia se trasladó a Buenos Aires debido al nuevo puesto diplomático que le fue asignado a su padre, que falleció a los pocos meses de su llegada, cuando Cordelia tenía sólo once años. Por ese motivo, la familia regresó a México donde pasaron un largo duelo y una nueva situación económica.
Ambos factores afectaron seriamente la salud de la niña, que empezó a recobrarla un año más tarde tomando clases de dibujo, a menudo haciendo retratos de las personas más cercanas. También aprendió que el arte era su vocación, pero su salud siguió siendo frágil.
En un viaje a Nueva York conoció a la dueña de la galería de arte Delphic Studios y conocida promotora de arte mexicano. Se invitó a Urueta para que participara en una exposición colectiva junto a José Clemente Orozco y Rufino Tamayo. En 1932 ingresó como profesora de arte para la Secretaría de Educación Pública. Allí comenzó a conocer a importantes artistas del momento, entre las que se encontraba María Izquierdo.
En 1938, obtuvo un puesto de canciller en la embajada mexicana en París, donde se instaló con su marido, el pintor Gustavo Montoya. Poco antes de que la Segunda Guerra mundial empezara, el personal de embajada de París fue evacuado, Urueta y Montoya fueron transferidos al consulado de Nueva York.
Después de regresar a México comenzó a pintar profesionalmente. Las mujeres tienen un lugar importante en sus pinturas como protagonistas de secretos, amores y visiones místicas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En esta edición conmemorativa las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato, sede que alberga acervos especializados y espacios dedicados al conocimiento y la memoria histórica.

Festival FISURA de cine experimental celebra su quinto año con nueva programación

El Festival Internacional de Cine y Video Experimental, FISURA,...

Primera mesa de trabajo de la Rectora de la UAEM con la Asamblea de Ingeniería, un paso importante para llegar a soluciones

Encuentro con la asamblea de Ingeniería permite trazar rutas para la mejora académica, tecnológica y de bienestar.

Así se jugarán los Cuartos de Final de la Leagues Cup 2025

Toluca concluyó la fase uno de Leagues Cup 2025 con 8 puntos y como mejor equipo de Liga MX en el torneo binacional.