Concluye la primera etapa de rehabilitación de El Parián en Coyoacán

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), ha anunciado la finalización de la primera etapa de rehabilitación del emblemático edificio El Parián, ubicado en el corazón del Barrio San Lucas, en la Alcaldía Coyoacán. Este proyecto tiene como objetivo la creación de un nuevo Punto de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES).

La SEDUVI, mediante el Fideicomiso del Sistema de Transferencia de Potencialidades del Desarrollo Urbano, aprobó una inversión de hasta 50 millones de pesos para llevar a cabo las primeras etapas de renovación. Estas obras incluyen la adecuación y limpieza de materiales deteriorados en un área de 20 mil metros cuadrados del edificio. Un dictamen del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC) confirmó que el inmueble se encuentra en buenas condiciones estructurales.

La SOBSE, responsable de la supervisión de los trabajos, ha llevado a cabo diversas tareas en esta primera etapa, que incluyen trazos y nivelaciones, albañilerías, acabados, impermeabilización, aplicación de pintura en muros, cancelería, sustitución de ventanas, herrerías y escaleras de madera, así como instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Estas labores han permitido habilitar una ciberescuela y un salón de usos múltiples en una superficie de 457 metros cuadrados.

La segunda etapa del proyecto, que registra un 65 por ciento de avance, contempla la intervención de 570 metros cuadrados adicionales. En esta fase se adecuará un espacio para ofrecer talleres de artes del cuerpo y se rehabilitará la fachada del edificio, incluyendo el cambio de cristales, eliminación de grafitis y aplicación de pintura.

En el resto del inmueble, se ha avanzado un 40 por ciento en el desmontaje y desmantelamiento de materiales dañados, como canceles y cristales, ductos de aire acondicionado, plafones, tablaroca, carpinterías e instalaciones.

El Parián, inaugurado en 1969 como Centro Comercial El Parián de Coyoacán, posteriormente se transformó en oficinas del Banco del Atlántico. Tras 20 años de abandono, el edificio es ahora propiedad pública y se trabaja para convertirlo en un espacio comunitario destinado al ejercicio de los derechos educativos, deportivos y culturales de la ciudadanía.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.