Hospital General de México conmemora Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con “El camino rosa”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, y con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de la detección temprana del cáncer de mama, se llevó a cabo en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), “El camino rosa: experiencia interactiva para la detección del cáncer de mama”.

En el pabellón de exposiciones del HGMEL y con la coordinación de la Dirección de Investigación del hospital, un equipo multidisciplinario instaló cinco estaciones interactivas enfocadas en brindar información útil a las y los asistentes.

La primera estación se centró en mitos y realidades sobre el cáncer de mama, donde especialistas describieron y aclararon diferentes creencias sobre esta enfermedad.

En la segunda estación, “Conoce tus mamas”, a través de un video informativo se instruyó a las y los asistentes sobre la anatomía y fisiología del cuerpo humano, centrándose en las mamas. Esta presentación visual proporcionó conocimientos esenciales sobre la estructura y función de dichas glándulas.

La tercera estación se abocó a la importancia de la correcta exploración de las mamas; con el uso de modelos tridimensionales, se mostró a pacientes, familiares y demás asistentes el método y frecuencia correctos para revisar las mamas, donde destacó la importancia de la autoexploración de forma mensual a partir de los 20 años.

La cuarta estación estuvo dedicada a los métodos de diagnóstico; ahí, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de forma detallada las herramientas para identificar cáncer de mama, como los exámenes clínicos, la mastografía y el ultrasonido.

Finalmente, en la quinta estación denominada “Biosensores, un desarrollo tecnológico”, investigadores e investigadoras del HGMEL y del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dieron a conocer los avances conjuntos en el diseño y fabricación de un biosensor que, una vez terminado, será un instrumento para la medición de ciertas proteínas en el cuerpo, lo que permitiría diagnosticar cáncer de mama de forma más rápida.

“El camino rosa” también fue una actividad de divulgación científica y, sobre ello, las y los especialistas del HGMEL señalaron que no se trata solamente de tomar muestras o cualquier otro dato de pacientes, sino devolverles información útil y dar a conocer qué se hace en materia de investigación.

Este ejercicio reforzó la concientización social sobre la detección temprana del cáncer de mama y, a su vez, destacó la responsabilidad de la comunidad médica y científica del HGMEL de compartir conocimientos y avances con la comunidad, demostrando así que la educación y la prevención con lenguaje cercano a las personas y de manera didáctica son herramientas esenciales para el óptimo tratamiento de la enfermedad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.