Estados Unidos lanza advertencia a AMLO por posibilidad de expropiar terrenos de Vulcan en Quintana Roo

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Estados Unidos lanzó una importante advertencia hacia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la posible expropiación de terreno de Vulcan Materials en Playa del Carmen.

Los encargados de hacer llegar el mensaje fueron el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el legislador Tim Kaine, durante su participación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de dicho país.

Fue el pasado 20 de octubre de 2023 cuando AMLO amenazó con expropiar los terrenos de Vulcan Materials en el estado de Quintana Roo, luego de que la empresa no respondiera a la oferta de compra que realizó el gobierno mexicano.

Todo derivo de una participación de Tim Kaine, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para Occidente, quien manifestó a Antony Blinken la posición del gobierno de Estados Unidos ante la situación de Vulcan Materials en México.

Y es que el senador compartió que AMLO ha intentado en hasta dos ocasiones apropiarse de los terrenos que poseen en Playa del Carmen, señalando incluso que ha llevado a cabo “invasiones policiales y militares”.

“Tenemos una empresa, Vulcan Materials, que tiene presencia en Virginia, Tennessee y otros estados del país. Poseen un Puerto y tierra en México. AMLO ha tratado de apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso a través de invasiones policiales y militares”, Tim Kaine.

Posteriormente, Tim Kaine instó a Antony Blinken a trabajar de manera conjunta y externarle esta postura al gobierno de México, encabezado por AMLO, señalando que se trata de “propiedad privada de empresas estadounidenses”.

Ante esto, refirió que en caso de expropiarla “sería muy malo”, pues podría afectar las relaciones comerciales de Estados Unidos con nuestro país.

“hay que dejarle claro al gobierno mexicano que apropiarse de la propiedad privada de empresas estadounidenses sería muy malo para esta importante relación que tenemos con México”, Tim Kaine.

Antony Blinken respondió a Tim Kaine, asegurando que en reiteradas ocasiones ya se ha externado esta situación al gobierno de México, y al propio AMLO.

Aunado a ello, el secretario de estado amenazó que si el mandatario nacional procede a apropiarse de terrenos de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen, sentaría un precedente de “confiscación de empresas privadas”, la cual, es negativo para la atracción de inversiones.

“le hemos planteado el punto de manera genérica al gobierno de México, incluido al Presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones”, Antony Blinken.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos