Operativo “Estadio Seguro” resulta en 19 detenidos por reventa de entradas en el Estadio Ciudad de los Deportes

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte del operativo “Estadio Seguro” llevado a cabo por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, un total de 19 personas fueron detenidas por su presunta participación en actividades de reventa de entradas durante el encuentro deportivo de la Semifinal de Vuelta del Torneo Clausura 2024, entre los equipos Cruz Azul y Monterrey, celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes en la alcaldía Benito Juárez.

Las detenciones se llevaron a cabo en diferentes momentos del evento, cuando los agentes de seguridad detectaron a varias personas, incluyendo siete menores de edad, quienes aparentemente ofrecían boletos a precios excesivos de reventa. Además, se aseguraron un total de 20 entradas.

Es importante destacar que, tras realizar un cruce de información en la base de datos de la SSC, se descubrió que 12 de los implicados tenían antecedentes por actividades similares de reventa de entradas en eventos previos.

Por lo tanto, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos constitucionales y puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán las sanciones correspondientes.

Es relevante mencionar que los oficiales de la SSC mantuvieron el despliegue del operativo hasta el final de las actividades y la salida total de los aficionados del estadio Ciudad de los Deportes. Mientras tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito colaboraron para agilizar el tráfico en las principales avenidas cercanas al recinto deportivo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.