Estados Unidos descarta genocidio en Gaza

Fecha:

FRANJA DE GAZA.- A 221 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza rebasa los más de 35 mil 091 palestinos.

Las negociaciones por un acuerdo para dar paso a un alto al fuego entre Israel y Hamás no se han producido, por lo que continúan los ataques e incursiones militares en Gaza.

El gobierno de Estados Unidos calificó que los hechos que ocurren en la Franja de Gaza no pueden ser considerados como un genocidio.

No obstante, señaló que Israel no está haciendo lo suficiente en materia de protección a la población civil, esto ante la escalada de ataques en Rafah y en otras ciudades.

Por ello, hicieron un llamado para incrementar las medidas para salvaguardar a civiles que se ven desplazados de los mismos refugios que se habían colocado como “puntos seguros” anteriormente.

Representantes de la organización Hamás señalaron que es necesario alcanzar un acuerdo con Israel que lleve a una tregua permanente en la Franja de Gaza.

Consideraron que el gobierno israelí se encuentra recibiendo cada vez más el rechazo de la comunidad internacional, por lo que señalaron es indispensable negociar en este momento el retiro definitivo de sus tropas.

Aunado a esta situación, es imperante garantizar que los desplazados puedan regresar a sus ciudades, y ayudarles a la reconstrucción de sus hogares.

Cabe recordar que diversos expertos han considerado que, hasta el momento, la recuperación de Gaza, a través del retiro de todos los escombros por la guerra, podría tomar hasta 14 años.

La UNRWA, agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el apoyo a refugiados de Palestina, manifestó que esta segunda semana de mayo ha aumentado de manera drástica la cifra de desplazados por los ataques en Rafah.

De acuerdo con esta oficina, más de 360 mil civiles se han visto obligados a dejar varios puntos de Rafah, luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emprendieran una serie de ataques en esta ciudad.

Incluso, tomaron el control de la frontera con Egipto, bajo el argumento de que existían varios grupos de Hamás que tenían como punto de operaciones este lugar.

Organizaciones civiles han hecho un llamado a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, el cual, se ha visto bloqueado desde el comienzo de los ataques a Rafah.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.