Martí Batres Inaugura Exposición Sobre el Exilio Republicano Español en México

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la inauguración de la exposición “85 Años del Exilio republicano español en México”, que se llevó a cabo en la Galería Abierta Grutas, ubicada en las rejas del Bosque de Chapultepec.

Durante la ceremonia, Batres recorrió la muestra que conmemora la llegada de las familias progresistas españolas a México en 1939, huyendo del franquismo. En sus palabras, el Jefe de Gobierno destacó el papel fundamental de México al abrir sus puertas a los exiliados republicanos españoles en un momento crítico de la historia.

“En el momento de la más terrible ofensiva fascista del franquismo, en 1939 y desde antes, México abrió sus puertas al exilio republicano español. Esa es una página apasionante de la historia de España, de México, del mundo”, expresó Batres.

La exposición, que estará abierta al público hasta el 26 de junio, cuenta con más de 150 fotografías históricas y documentos oficiales distribuidos en cinco secciones: “Nace la II República Española”, “La Guerra Civil”, “El Éxodo”, “El Exilio en México” y “El Exilio Hoy”.

Entre los asistentes también estuvo presente el Embajador del Reino de España en México, Juan Duarte Cuadrado, quien destacó el 8 de mayo como el Día de Homenaje a las Víctimas del Exilio republicano español y agradeció al expresidente Lázaro Cárdenas del Río por recibir a los exiliados en México.

Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, María Teresa Mercado, subrayó la importancia del asilo como un derecho humano fundamental y destacó la relación comercial y de fraternidad entre México y España.

La exposición también contó con la presencia de Juan Luis Bonilla Rius, presidente del Ateneo Español de México, quien recordó la llegada del primer grupo de refugiados españoles al puerto de Veracruz en el barco Sinaia en 1939 y destacó la recepción que la sociedad mexicana ha brindado al exilio republicano español.

En el evento también estuvo presente Argel Cómez Concheiro, director de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura capitalina, quien destacó la importancia de conmemorar el Golpe de Estado, la Guerra Civil y el Exilio español como ejercicio del derecho a la memoria.

La exposición “85 Años del Exilio republicano español en México” es un testimonio de la historia compartida entre España y México, que ha dejado un legado de académicos, científicos y artistas en nuestro país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán inicia dispersión de recursos del programa ‘Mujeres Renacimiento‘

La dispersión de recursos realizada corresponde a dos bimestres, con un monto de 2 mil 500 pesos por cada uno.

Más de 3 mil negocios participaron en el programa “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama resaltó que el programa “Viernes Muy Mexicano” ya es una realidad y con mucho éxito en Quintana Roo.

CEDH contará con una Unidad Especializada de Atención a Niñas, Niños y adolescentes: Mejía Pineda

Mejía Pineda aseguró que para el organismo que preside la agenda de atención a Niñas, Niños y Adolescentes es prioritaria, y que sociedad que no invierte en este sector está destinada al fracaso y a la derrota.

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.