Inflación sigue al alza; llega a 4.65 por ciento en abril

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En abril, la inflación en México se aceleró a 4.65 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.20 por ciento a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación del cuarto mes del año creció debido a un repunte en el precio de las frutas y verduras; con ello, el dato aún permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico) que ronda en un nivel de 3 por ciento (-/+ un punto porcentual).

⇒ En el mismo mes, pero de 2023, la inflación mensual fue de -0.02 por ciento y la anual, de 6.25 por ciento. Mientras que en marzo pasado se ubicó en 4.42 por ciento.

De esta manera, el Índice de Precios Subyacente, considerado como la mejor opción para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.21 por ciento a tasa mensual y 4.37 por ciento a tasa anual.

⇒ Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.30 por ciento y los de servicios, 0.10 por ciento.

En tanto, el Índice No Subyacente presentó un alza de 0.18 por ciento mensual y de 5.54 por ciento anual. A su interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.32 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.64 por ciento.

Productos que más subieron de precio en abril fueron:

* Chile serrano incrementó 64.42 por ciento.
* Otros chiles frescos subieron 33.56 por ciento.
* Tomate verde aumentó 24.25 por ciento.
* Naranja, con 15.17 por ciento.
* Jitomate, con 13.67 por ciento.

En tanto, los productos que bajaron de precio fueron:

* Cebolla bajó 22.02 por ciento.
* Transporte aéreo decreció 21.35 por ciento.
* Electricidad, 12.98 por ciento.
* Pepino, 12.22 por ciento.
* Gas doméstico natural, con 5.75 por ciento.

Con este repunte de la inflación, la tasa de abril es la segunda más elevada en el año, cuando en enero fue de 4.88 por ciento anual. Además, el dato se ubicó por encima de la expectativa del mercado de 4.63 por ciento anual.

Imagen

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Avances muy positivos a nivel nacional en el sector industrial: Citibanamex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.