Inicia proceso de votación para personas privadas de la libertad con prisión preventiva en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Instituto Electoral de Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), ha dado inicio al proceso de votación para personas privadas de la libertad con prisión preventiva, en cinco de los siete Centros Penitenciarios de la ciudad.

A las 09:00 horas de este lunes se dio inicio a la jornada para ejercer el voto en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan”. La votación en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I se llevará a cabo el miércoles 08 de mayo.

En la Ciudad de México, las personas en prisión preventiva podrán votar para Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y Alcaldes; el domicilio de las personas que están en prisión preventiva es el lugar donde está el centro de reclusión; y este primer ejercicio electoral es únicamente para personas privadas de su libertad que no han recibido sentencia y permanecen con la medida cautelar de prisión preventiva.

Se estima que en esta jornada electoral participarán mil 862 personas privadas de la libertad, de las cuales 153 son mujeres y mil 709 son hombres. La votación anticipada se distribuyó en tres fechas: 06, 08 y 10 de mayo. La Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México dará acompañamiento con visitadores que estarán al tanto de esta actividad.

Para garantizar la transparencia del proceso, los sobres con la papelería venían totalmente sellados y solo se abrieron en presencia de representantes de los partidos políticos, observadores y consejerías del Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como del Instituto Nacional Electoral. Se colocaron mamparas que garantizaron la secrecía y los PPLs depositarán los votos que emitieron en sobres que ellos mismos cerraron.

Los sobres cerrados con votos serán computados el día 02 de junio, exactamente igual que el resto de las casillas en el país. Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se reconoce y garantiza el derecho al voto de todas las personas, trabajando en coordinación con todas las instancias para proteger los derechos político-electorales y permitir que puedan emitir su voto de forma libre y secreta.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sistema Cutzamala alcanza el 70 % de su capacidad

El Sistema Cutzamala opera actualmente a 70.7 por ciento de su capacidad, el nivel de almacenamiento más alto desde 2020.

La actriz Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum

La actriz ganadora del Oscar, Jessica Chastain, aseguró que siente gran admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.