ISEGORÍA: Un largo trecho por recorrer

Fecha:

Sergio Gómez Montero*
Hace seis años, con un título similar escribía aquí una nota sobre lo difícil que iba a ser para AMLO satisfacer el cúmulo de adeudos que su gobierno tendría que cubrir si es que el voto lo llegara a favorecer. En aquel entonces, a diferencia de hoy, la ventaja del candidato de Morena no se reflejaba con tanta claridad como hoy. Con todo y ello la aseveración sigue siendo igualmente válida para quien será la próxima Presidenta del país, pues muchos adeudos se mantienen allí y hasta hoy no queda claro, en concreto, qué se hará más allá de lo que se está haciendo y cuyos resultados no son precisamente dignos de alabanza. Hay, pues, mucho trecho por recorrer aún.
Menciono, al desgaire, tres cuestiones sobre las cuales hay poco o nulo avance y por ello se mantienen como puntos nodales a ser atendidos. Ni a nivel de diagnóstico mucho menos de estrategia se ve cómo se atenderán esos aspectos aquí señalados con urgencia, reconociendo, claro, que lo aquí señalado es sólo una pequeña parte de lo mucho que hay que hacer, luego de lo mucho que, es cierto, se ha avanzado.
Una deuda aterradora es la seguridad pública, un problema de años y años de antigüedad, si tomamos en cuenta la herencia heredada desde la lucha armada de principios del XX y que en el presente el crimen organizado (corrupción y narcotráfico aliados) ha vuelto a la inseguridad pública un problema de dimensiones mayúsculas, que se ve muy disminuido en la óptica de los responsables (Durazo, Rosa Icela), pero que, analizado desde ópticas menos macro numéricas, a piel de me toca vivirlo, duele de una manera brutal, sensible.
Qué se va a hacer al respecto sigue siendo un misterio que la gente común y corriente no tenemos derecho a saber.
Lo mismo parece suceder con el cuidado del medio ambiente. ¿Qué se piensa hacer al respecto con la biodiversidad que está en el piso, con el descuido brutal que registra el medio ambiente (la muerte de polluelos de garzas por estos días en Ensenada por parte de los servicios municipales a fin de que pudieran instalarse las carpas de promoción de patrocinadores extranjeros de una carrera fuera de camino): sin recursos, sin personal, sin que, en apariencia, a nadie le interesen los crímenes brutales que se están cometiendo en la materia? ¿En dónde los diagnósticos, en dónde los planes de lo que se piensa hacer en este campo hoy tan estratégico?)
En este recuento muy rápido y resumido ocupa el tercer lugar un fenómeno relativamente lejano pero muy arraigado y que conlleva el descuido que la administración pública ha tenido, en general, con el desarrollo humano del país: la manera desordenada y brutal conque que se han desarrollado las urbes (medianas y grandes) del país en beneficio de grupos delictivos de grandes dimensiones a los que hasta hoy muy selectivamente se castiga, en tanto que otros, igualmente culpables, se les deja, con complicidad, las manos libres. ¿Qué hacer al respecto con la gentrificación desbordada, que siga ese festín de muerte en paz?
¿Nada qué hacer? ¿Quedarse de brazos cruzados? ¿Oyó usted algo concreto en el segundo debate?
*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.