Conductores de DiDi y Uber marcharon en Tuxtla Gutiérrez; piden parar cacería

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Este miércoles 24 de abril, cientos de personas, entre conductores de DiDi y Uber, marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como protesta, luego de que fueron retiradas más de mil unidades para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros en unidades privadas.

⇒ Los manifestantes partieron de la Diana Cazadora, en el oriente de Tuxtla Gutiérrez, e hicieron varias paradas para dar a conocer a la población que es un trabajo en el que los conductores, hombres y mujeres, pagan impuestos, y en muchos casos es su único sustento.

Si bien circuló la versión de que taxistas concesionados frenarían dicha marcha, la manifestación transcurrió sin problema alguno y culminó con un mitin frente a Palacio de Gobierno en el que plantearon dejar trabajar a las más de mil unidades que fueron asegurados por la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Los manifestantes portaron pancartas a favor de ese tipo de servicio, al considerarlo más seguro y con costos módicos, los cuales no les afecta a los bolsillos, contrario al servicio de taxis concesionados cuyos costos son elevados. A ellos se les sumó una caravana de vehículos que prestan los servicios pasaje mediante DiDi y Uber. 

⇒ Desde el principio de la semana, la Secretaría de Movilidad y Transporte inició el aseguramiento de las unidades, luego de que el transporte concesionado protestara por la competencia desleal que provocada. Hace unos días, conductores de taxis se manifestaron contra los choferes de plataformas.

Las autoridades determinaron que los operativos continuarán y se aplicarán de forma general, mientras que los vehículos que fueron detenidos desde el lunes aún permanecen en el corralón, por lo que los dueños tendrán que pagar una multa que oscila entre los 40 y 50 mil pesos.

Te recomendamos:  

“Esto no es un montaje”: desde Chiapas, encapuchados mandan mensaje a AMLO y a Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.