Quilsoft señala la importancia de adoptar la estrategia de E-commerce B2B en empresas manufactureras y distribuidoras

Fecha:

/COMUNICAE/

El e-commerce no es una tendencia, es una necesidad estratégica para mantener la competitividad en el mercado. Sin embargo, algunas industrias todavía no lo implementan en su totalidad. A diferencia de sectores como el retail, empresas distribuidoras o manufactureras no aprovechan los beneficios de esta gran tecnología

El comercio electrónico ha revolucionado el panorama comercial, transformando no solo la forma en que los consumidores compran, sino también la manera en que las empresas adquieren productos y servicios. Sin embargo, a muchas organizaciones aún les cuesta evolucionar sus formas de trabajo tradicionales, lo cual termina frenando su potencial para una transformación digital exitosa. 

Un estudio de Deloitte titulado  2024 Manufacturing Industry Outlook, elaborado por Deloitte Insight, señala que se continuarán adoptando nuevas tecnologías y la transformación digital probablemente será importante para los fabricantes a la par que buscan formas de aprovechar los escenarios que se les presentan.

“Actualmente, existen dos tipos principales de e-commerce: según el perfil comercial, en los que se distinguen: de negocio a negocio (B2B), de negocio a consumidor (B2C), de consumidor a negocio (C2B) y de consumidor a consumidor (C2C). Y según el modelo de negocio, destacan la tienda con productos propios, el dropshipping, de afiliación, de membresía, marketplace y de servicios. Ambas formas de e-commerce ofrecen una serie de beneficios que es importante que las empresas, sobre todo las manufactureras y de distribución, empiecen a aprovechar”, señala Patricio Pescio, CEO, Quilsoft.

Las ventajas del e-commerce para las empresas manufactureras y distribuidoras son numerosas:

Para las manufactureras:

  1. Potencia la personalización y la venta cruzada. 
  2. Optimiza el servicio y la eficiencia. 
  3. Facilita el autoservicio donde las ventas se convierten en meramente una operación transaccional, pudiendo dedicar el valioso tiempo del equipo de ventas exclusivamente a la generación de nuevas cuentas. 
  4. Mejora atención al cliente  
  5. Nos trae información en tiempo real de lo que sucede en el cliente.

Para las distribuidoras:

  1. Ganar visibilidad online y competir con los marketplace.
  2. Crear una experiencia de compra perfecta para el consumidor.
  3. Obtener un rápido retorno de la inversión (ROI).
  4. Ampliar su alcance a nuevos mercados.
  5. Reducir los costes operativos.

Además, el estudio de la consultora señala que los fabricantes anticipan que el metaverso industrial podría conducir a un aumento del 12% en la productividad laboral, lo que podría ayudar a abordar la actual escasez de mano de obra.

“Contar con un e-commerce es cada vez más importante para todo tipo de empresas. Más allá de ser una opción conveniente, el e-commerce se ha convertido en una necesidad estratégica para mantener la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado y exigente. Aquellas empresas que no adopten esta tendencia corren el riesgo de quedar rezagadas y perder oportunidades de crecimiento y expansión. El e-commerce permite a las empresas adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores y competir en un mercado globalizado”, destacó Pescio.

Se espera que las ventas en línea sigan aumentando, con una mayor integración entre canales físicos y digitales, así como una mayor personalización de la experiencia de compra. En este sentido, las empresas manufactureras y distribuidoras deben prepararse para adaptarse y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este panorama comercial en constante evolución.

Acerca de Quilsoft
Quilsoft, es una empresa innovadora fundada en 2012 con presencia en Latinoamérica y Europa, que brinda servicios de transformación digital y soluciones tecnológicas para medianas y grandes empresas. Con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos de vanguardia y servicios personalizados, Quilsoft se ha consolidado como líder en la industria con una certificación ISO 9001:2015. Su visión a futuro es seguir revolucionando el mercado con soluciones disruptivas, apoyando el cambio cultural en las empresas y el desarrollo de nuevas oportunidades para potenciar el crecimiento y el éxito de sus clientes en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...

Grupos armados se enfrentan en los límites de Michoacán con Jalisco, entre Tepalcatepec y Jilotlán

Las balaceras tienen lugar en inmediaciones de la comunidad Cholula, municipio de Jilotlán, y El Olivo, municipio de Tepalcatepec. Con sus celulares, los pobladores grabaron los fuertes estruendos de rifles de grueso calibre.

Clara Brugada revela plan integral para solucionar problemas de vialidades urgentes

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un ambicioso Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que invertirá 2,250 millones de pesos en mil 250 kilómetros de vialidades primarias.

Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

El programa se llevará a cabo a través de tres ejes de acción, donde el primero de ellos será un bacheo nocturno que se programa con una meta de mil kilómetros de vialidades principales en la capital desde este lunes 18 de agosto hasta el mes de diciembre, con una intervención de 10 kilómetros cada noche, incluso en fines de semana y días festivos mediante 50 cuadrillas.