La Secretaría de Cultura y el Inbal Presentan ‘Otto’: Una Obra Llena de Emoción y Reflexión

Fecha:

Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Teatro de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se enorgullecen en presentar la obra “Otto”, una fascinante historia que se desenvuelve entre las bambalinas del circo y del teatro.

En esta cautivadora trama, el emblemático personaje fantástico del circo, Otto, se prepara para iniciar su función cuando, inesperadamente, pierde su nariz. Este evento desencadena una serie de eventos que lo llevan a emprender una aventura única: un viaje hacia su interior. A lo largo de este trayecto, enfrentará miedos, temores y recuerdos, inspirados en la realidad del universo infantil y en la humanidad de todo artista escénico. Otto demostrará cómo superar la adversidad con el juego como arma y la risa como remedio y gran valor.

La obra “Otto”, realizada por la compañía mexicana La Bomba Teatro, se basa en la experimentación del clown y el manejo de elementos de circo y música en vivo. Con la autoría de Lucía Leonor Enríquez y Aziz Gual, y la dirección de Aziz, la obra se presentará en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque a partir del sábado 27 de abril de 2024.

La puesta en escena estará disponible los sábados y domingos a las 12:30 h hasta el 2 de junio. Dirigida principalmente a niñas y niños, la obra combina el trabajo poético y de clown con la energía explosiva de sus intérpretes, llevando al público a una aventura llena de emociones y reflexiones.

“Otto” es un espectáculo divertido que entrelaza el teatro físico, las artes circenses y la música en vivo. Los intérpretes, Horacio Arango, Paola Herrera, Anick Pérez, Santiago Manuel Fernández y Aldo Rodríguez, junto con los músicos en escena, Diego Pérez, Alberto Gallardo y Omar Ranfla, recrearán cada momento de esta experiencia única.

A través de esta metáfora, la obra invita al público a reflexionar sobre sí mismos y la posibilidad de superar sus propias adversidades. Los diseños de escenografía y vestuario a cargo de Vladimir Maislin, el diseño de iluminación de Sergio López Vigueras y Roberto Paredes, y la realización de video de Alberto Santiago, complementan esta extraordinaria producción.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.