TEPOTZOTLÁN.— Manifestantes tomaron la autopista México-Querétaro, bloqueando ambos sentidos de la vialidad, a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán, lo que ha provocado una gran congestión vial. Los manifestantes exigen les sea entregado el cuerpo de un familiar, quien falleció en un accidente automovilístico en San Luis Potosí.
De acuerdo con los reportes, las personas que realizan el bloqueo en la México-Querétaro son habitantes de la comunidad de San Antonio, perteneciente al municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo; exigen la entrega de los restos humanos de Yoan Tovar Ramírez, quien falleció el pasado 27 de marzo.
‼️MANIFESTANTES BLOQUEAN LA CASETA DE #TEPOTZOTLAN #EDOMEX‼️
Severo caos vial en ambos sentidos de la México-Querétaro. pic.twitter.com/0Ljgzn68JL
— FernandoCruz (@FernandoCruzFr7) April 18, 2024
De acuerdo con los protestantes, tras la muerte de Yoan Tovar, las autoridades de San Luis Potosí no les han entregado los restos debido a que todavía no han logrado identificarlos. Sin embargo, detallaron que esta semana se comprometieron a realizar pruebas de ADN, pero los resultados podrían tardar más de tres meses.
⇒ El tiempo de espera enfureció a los deudos de Yoan Tovar, ya que exigen de manera inmediata la entrega de sus restos para darle sepultura. Los inconformes aseguraron que no abrirán el paso vehicular en la México-Querétaro hasta que las autoridades les entreguen el cuerpo.
El bloqueo ha generado filas vehiculares de hasta seis kilómetros. La Capufe informó que en el kilómetro 43 ya se restableció la circulación en ambos sentidos con reducción de carriles, debido a que continúa la manifestación en la zona. Se pidió manejar con cuidado.
¡Tómalo en cuenta! Manifestantes bloquean la autopista México-Querétaro, cerca de la caseta de #Tepotzotlán; denuncian la supuesta desaparición de dos personas a manos de policías. El tránsito se encuentra detenido rumbo a la #CDMX pic.twitter.com/XW57JLnKhM
— adn40 (@adn40) April 15, 2024
Te recomendamos:
Percepción de inseguridad en México repunta al 61 % en marzo
AM.MX/dsc