La Compañía Nacional de Ópera del INBAL anuncia el estreno mundial de “El vencedor vencido”

Fecha:

Ciudad de México.- La Compañía Nacional de Opera del INBAL ha dado a conocer el estreno mundial de la ópera mexicana contemporánea “El vencedor vencido”, la más reciente creación del prolífico compositor Federico Ibarra, con libreto de Enrique Serna.

“El vencedor vencido” será presentada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días jueves 18 de abril a las 20:00 h y domingo 21 a las 17:00, bajo la dirección concertadora de Iván López Reynoso, con puesta en escena de Hernán del Riego y Rodrigo Vázquez como director asociado.

La obra, de 120 minutos de duración y cantada en español, es la décima ópera en el catálogo de Federico Ibarra, conocido por títulos como “El baile de los insectos” o “Alicia”. María Katzarava, directora artística de la CNO del INBAL, destacó que la obra surge de la intención de rescatar “un pedazo de nuestra historia”.

El elenco está encabezado por Jesús Estrada como Hernán Cortés, Mariana Valdés y Mariana Echeverría en el papel de Malinche, y Andrés Castillo como Cuauhtémoc. Participan también Armando Gama, Rodrigo Urrutia, Ricardo López, David Echeverría, Juan Carlos Navarro, Chac Barrera, Edgar Villalva, Rosa Muñoz y Vanessa Jara, entre otros.

En una conferencia virtual, Katzarava señaló que la ópera aborda un tema poco explorado de la conquista de México, específicamente la fatídica expedición de Cortés a Las Hibueras en 1524. Enrique Serna, libretista de la obra, mencionó que la historia muestra el quiebre espiritual de Cortés durante la expedición, marcada por delirios y crisis existenciales.

Hernán del Riego, director de la puesta en escena, comentó sobre el desafío de abordar el personaje de Cortés, y su objetivo de hacer visible la música en el escenario para invitar a un diálogo distinto con la partitura.

“El vencedor vencido” se presenta como una obra que busca explorar y visibilizar momentos cruciales de la historia mexicana, utilizando la música y el arte escénico como vehículos para la reflexión y el entendimiento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.