Mexicanos evacuados de Haití arriban a Progreso, Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— Luego de casi cuatro cinco de travesía marítima, los 34 mexicanos -24 hombres y 10 mujeres- que fueron evacuados de Haití, por motivos de su propia seguridad y crisis política en la isla, arribaron la mañana de este jueves 4 de abril a la terminal remota del puerto de altura de Progreso, Yucatán.

⇒ Los connacionales fueron recibidos por personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Marina y del Instituto Nacional de Migración (INM) para facilitar su ingreso al país y apoyar a que lleguen, sin contratiempo, a sus hogares.

Al menos cuatro camionetas de la Secretaría de Gobernación y una ambulancia arribaron al puerto de Progreso para recoger a los 34 mexicanos, entre ellos cuatro diplomáticos y siete menores de edad, los cuales fueron trasladados posteriormente a Mérida. 

La decisión de repatriar a los 34 mexicanos que residían en Haití obedeció a la grave situación social que enfrenta esa nación, aun cuando está gobernada por un consejo presidencial de transición no hay garantías para resguardar la integridad de los connacionales en el país caribeño.

⇒ El grupo que ahora vuelve a México lo hizo de manera voluntaria por cuestión de seguridad personal y de sus familias.

El pasado lunes, en conferencia de prensa, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, indicó que, ante el cierre de la terminal aérea de Puerto Príncipe en marzo, se determinó traerlos al país vía marítima, con la cooperación de la Secretaría de Marina Armada de México.

El operativo consistió en que un buque oficial, el “ARM Isla Holbox”, se acercó a las costas haitianas y se envió un helicóptero hasta donde esperaban los connacionales para ser llevados al navío y comenzar su travesía hasta Progreso, Yucatán, donde este jueves finalmente llegaron.

La Cancillería apoyará a los mexicanos rescatados que solicitaron ser trasladados a sus estados de origen para reunirse con sus familias. Extraoficialmente se conoció que en Mérida, cada rescatado abordaría el vuelo correspondiente para llegar a su lugar de residencia.

Te recomendamos:  

Condenan a la primera persona por crueldad animal en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.