Se abre el Centro de Comunicación de Civilización Ecológica y el Punto de Observación Internacional Anji (Yucun)

Fecha:

/COMUNICAE/

El 30 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de apertura del Centro de Comunicación Internacional de la Civilización Ecológica de Anji (Yucun) y el Punto de Observación de la Plataforma de Comunicación Internacional en el Parque Qinglaiji, en la localidad de Tianhuangping, condado de Anji

Con el tema “China Yucun @ Future of the World”, esta actividad muestra de manera integral los logros prácticos, teóricos e institucionales de la práctica de Anji de ‘Las aguas claras y las montañas verdes son activos invaluables’ a través del punto de Observación de la plataforma de Comunicación Internacional de la Civilización Ecológica.

En la escena, seis organizaciones y unidades de medios, incluyendo la Agencia de Noticias Xinhua, el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China, China Daily, China News Service, Hong Kong Commercial Daily y Macau Commercial Daily, firmaron un contrato de cooperación con Anji. Las organizaciones de medios establecerán puntos de Observación en Yucun, llevarán a cabo trabajos normales y organizarán personal especial para hacer un seguimiento, y se basarán en la matriz de Comunicación en el extranjero de los medios para llevar a cabo comunicaciones internacionales alrededor de Anji y Yucun para poner en práctica el concepto de “las aguas claras y las montañas verdes son activos invaluables”.

“En los últimos años, hemos estado trabajando arduamente para fortalecer la Comunicación Internacional de la Civilización Ecológica a través de los canales de plataformas de comunicación internacionales”. Según la persona encargada relevante del Departamento de Publicidad de Anji, desde el año pasado, Anji ha seguido de cerca varios eventos de noticias, temas candentes y ha creado una serie de artículos de tendencia basados en plataformas extranjeras para aumentar aún más la conciencia e influencia internacional.

La creación del Centro de Comunicación Internacional de la Civilización Ecológica Anji (Yucun) y el punto de Observación de la plataforma de Comunicación Internacional han ampliado los canales de Comunicación para la Comunicación Internacional. “Basándonos en la matriz de Comunicación Internacional de un centro y seis puntos de Observación, nos esforzamos por construir una plataforma de Comunicación Internacional que integre la producción de contenido publicitario externo, intercambio cultural extranjero y divulgación de logros teóricos”. La persona relevante a cargo del Departamento de Publicidad de Anji, explicó que a continuación, Anji continuaría cultivando talentos de Comunicación Internacional, ampliando canales de comunicación internacionales, enriqueciendo contenidos de comunicación internacional, y contando el nuevo camino e historia de la práctica de Anji, ‘Las aguas claras y las montañas frondosas son activos invaluables’, a través de Yucun como punto de apoyo.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.