Exige GPPAN al INE difunda que los programas sociales no son de ningún partido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) llevar a cabo una campaña de difusión para informar a los ciudadanos que los programas sociales no pertenece a ningún partido y no pueden ser condicionados al voto, como hace este gobierno en apoyo a su candidata presidencial.

“El 2 de junio Morena se va, pero los programas sociales se quedan”, afirmó en la tribuna parlamentaria el coordinador de la bancada panista, al tiempo que calificó como “crueldad” hacerle creer a los adultos mayores que van a perder sus pensiones.

“Es una canallada, pero no se preocupen, con la Alianza Fuerza y Corazón por México y Xóchitl, los apoyos están asegurados e incluso mejorarán”, subrayó.

En su turno, la senadora Kenia López Rabadán dio a conocer que solicitarán al INE que, ante el uso faccioso de los programas sociales por parte del gobierno federal en la contienda electoral, inicie de forma urgente una campaña institucional de difusión en televisión, radio, periódicos y plataformas digitales para informar que “los programas sociales, becas, pensiones y apoyos del gobierno no pertenecen a ningún partido político, son programas pagados con recursos de los ciudadanos y están en la Constitución, por lo que ningún partido debe condicionar su permanencia a cambio de su voto”.

Los programas sociales, dijo, van a continuar con Xóchitl Gálvez y hay que decírselo a todo México por lo no solamente vamos a continuar con estos programas sociales, sino además va a haber más y mejores, insistió.

Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Simón dijo que los programas sociales son del Estado mexicano, no por una persona ni por el presidente en turno, y recordó que desde al año 2000 se implementa la pensión para adultos mayores por parte del gobierno federal.

“Cada gobierno y cada sexenio amplia o moderniza los programas, pero en este gobierno se están utilizando para llegarle a la ciudadanía, a los adultos mayores diciéndoles que se los van a quitar y eso es completamente falso”, indicó.

El senador Erandi Bermúdez Méndez explicó que para que los programas sociales hayan sido incluidos en la Constitución forzosamente debió de cumplirse con las dos terceras partes de la votación a favor, por lo que Morena no pudo haber aprobado solo estas reformas, salvo con la ayuda de los votos de senadores de la oposición.

Por tanto, es mentira que el PAN votó en contra de elevar los programas sociales a rango constitucional y lamentó que para incrementar los apoyos este gobierno haya recorrido al mayor endeudamiento en la historia del país.

Finalmente, el senador José Alfredo Botello Montes insistió en que nadie puede quitar los programas sociales porque ya se encuentran en la Constitución y lamentó que, ante la herencia desastrosa de este gobierno en materia de seguridad, salud, educación, no lo quedará más que hacer un uso clientelar de los mismos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.