Denuncia Mayuli Martínez uso electorero de programas sociales ante el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Mayuli Martínez Simón lanzó una fuerte crítica contra el Gobierno federal, acusándolo de manipular los programas sociales con fines electorales.

Durante su intervención en tribuna, en la que llegó el momento que le apagaron el micrófono, Mayuli Martínez destacó que los programas sociales son derechos garantizados por el Estado mexicano y no deben utilizarse como herramienta política de ningún individuo o partido.

“Los programas sociales son del gobierno, son instituidos por el Estado mexicano, no por una persona”, enfatizó la senadora.

Recordó que los programas para adultos mayores iniciaron en el año 2000 y están firmemente establecidos dentro del marco legal del país.

La senadora también se refirió al Artículo 19 de la Constitución, que fue modificado para incluir el uso de programas sociales con fines electorales como motivo de prisión preventiva oficiosa.

“Estamos viendo cómo el Gobierno federal está utilizando a los trabajadores más modestos, conocidos como siervos de la nación, para difundir el mensaje de que los programas sociales serán retirados si no se vota por sus candidatos”, denunció.

Esta táctica es un claro ejemplo de manipulación electoral y un abuso de poder por parte del Presidente y sus seguidores, añadió.

La senadora subrayó que esta práctica es un delito grave prohibido tanto por la Constitución como por la ley penal y que el gobierno está poniendo en riesgo la libertad de los trabajadores a quienes obligan a condicionar los programas sociales.

“Denuncien a sus jefes, no incurran en un delito que les puede costar la libertad”, les dijo a los trabajadores antes de que le apagaran el micrófono.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.