AMLO dice que la elecciones 2024 y transición presidencial serán ‘tranquilas y tersas’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prevé que las elecciones 2024 y la transición presidencial serán “tranquilas y tersas”. Si bien reconoció que es “muy doloroso” el asesinato de Gisela Gaytán en Celaya, el mandatario sostiene que “vamos a salir adelante”.

Esta transición va a ser muy tranquila, tersa, no va a haber ningún problema… y también diría la elección. Es muy doloroso el asesinato de ayer de la candidata en Celaya… duele mucho, pero vamos a salir adelante”.

AMLO lamentó el asesinato de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato.

“Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata a la presidencia municipal de Celaya, Bertha Gisela Gaytán, son hechos muy lamentables porque hay gente que lucha para hacer valer la democracia (…) quiero enviar un abrazo muy afectuoso, mi pésame, a los familiares de Bertha Gisela Gaytán, a sus amigos, compañeros”, expresó.

La morenista fue asesinada en pleno mitin en la comunidad de San Miguel Octopan cuando sujetos armados se acercaron a ella y comenzaron a dispararle.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que Gaytán y miembros de su equipo solicitaron protección al Instituto Nacional Electoral (INE), quien le asignó la tarea a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

“Hay una respuesta de ese instituto electoral estatal diciendo que todavía no se iniciaba el proceso”, dijo la funcionaria y afirmó que se investiga si falló el OPLE, al no atender la solicitud de proteccion que la canidata emitió desde principios de marzo.

Por otra parte, AMLO consideró que el TEPJF no prohibirá su nuevo libro ‘¡Gracias!’, pues señala que sería un acto para silenciarlo.

Dijo que una posible prohibición de su libro sería violatorio de la Constitución y dice que el TEPJF no tiene facultad para ello.

Además descartó acatar una posible orden de no hacer la conferencia mañanera.

“No creo que se atrevan a prohibirlo. No podrían hacerlo, no nos pueden silenciar, sería violatorio de la Constitución. No tienen facultad para hacerlo, sería violar las libertades”.

El jefe del Ejecutivo señaló que un magistrado del tribunal electoral pide que se prohíba la venta de su último libro ¡Gracias! debido a que están inconformes con el proceso de transformación a favor de las personas más necesitadas del país.

“Para entender cuál es su enojo hay que leer el libro, aqui (en el libro) hay cosas que no he dicho, porque no corresponde, pero no les gusta. ¿Qué se tiene que hacer? paciencia, serenidad, no engancharse, no enojarse, entender que pensamos de manera distinta, ellos son defensores de una minoría, han llegado al colmo de la desesperación”, dijo.

El presidente López Obrador afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Federal Electoral (Trife) no pueden ordenar que cancele las ‘mañaneras’, de lo contrario, sería una violación a la Constitución.

“No podrían hacerlo, porque no nos pueden silenciar, sería violatorio de la Constitución. No tienen ellos facultad para hacerlo, sería violar las libertades. No podrían hacerlo”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FARO Indios Verdes celebra su XVI aniversario con música, exposición artística y videomapping

Con el objetivo de celebrar su XVI aniversario, la...

Cáncer de páncreas, el más agresivo y difícil de diagnosticar

El cáncer de páncreas es la sexta causa de muerte por cáncer en el mundo y ocupa el lugar número 12 en incidencia global. En México representa la séptima causa de muerte por cáncer, en los últimos 25 años la incidencia aumentó 55%, la prevalencia 63% y la mortalidad 53%. 324

Explosión de tanque de gas deja una bebé muerta en Veracruz

Menores se encontraban jugando cerca de un tanque de gas, cuando rompieron una línea de conducción, generando una fuga y una explosión.

SCJN determina que jubilados del IMSS no pueden recibir dos pensiones

Esta decisión se basa en el análisis de que ambas prestaciones forman parte del mismo derecho económico y, por lo tanto, no pueden otorgarse como beneficios independientes.