El Gobierno Federal recorta presupuesto para combatir incendios forestales: Jorge Escobar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los incendios han estado progresando en los últimos días de una manera alarmante en México, como seguramente en otros lados del mundo en donde el cambio climático está haciendo de las suyas señaló el biólogo Jorge Escobar, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Biólogos.

Indicó que el gobierno ha estado haciendo lo que puede hacer, “yo tendría que destacar aquí que desafortunadamente en los últimos meses y años se ha reducido sensiblemente el presupuesto de las agencias encargadas del combate a incendios, nada más, la Comisión Nacional Forestal ha sido mermado su presupuesto en más del 60 por ciento en los últimos cuatro años”.

Agregó que lo mismo que otras instituciones que han tenido la capacidad de desarrollar mecanismos de monitoreo y vigilancia para la detección temprana de incendios, como es la Conabio que se encuentra en vías de desaparecer por restricciones que nadie entiende por parte del gobierno.

“Pues desde entonces en condiciones de emergencia se atienden este tipo e conatos y de desastres, que y de eso debemos estar hablando, pero los recursos no han sido suficientes y tal parece que cada vez serán más limitados”.

Señaló que el trabajo que está haciendo la Comisión Forestal y las instituciones que se están aliando de manera emergente en muchos lugares de la República, es muy valioso y heróico, porque cuentan con muy pocos recursos, con una tremenda limitación de infraestructura. Sin embargo, están haciendo un gran trabajo. “Pero la naturaleza, está respondiendo de una manera que no lo había hecho antes”.

Lo que debemos decir ahora, dijo, es que si bien se han podido sofocar algunos incendios, la gran mayoría siguen siendo todavía escenarios de alto riesgo.

“Lo que tenemos e nuestro país es una situación de emergencia que se ubica prácticamente al centro y de costa a estas de nuestro país donde se dan las condiciones más adversas de altas temperaturas, ondas de calor y fenómenos más severos en cuestión de eventos y de falta de humedad, falta de lluvia”.

“En estos momentos se registran 24 áreas naturales protegidas afectadas dentro del total de la superficie que reporta al día de hoy. Rn muchas de ellas con una tremenda incapacidad para acceder a estos sitios porque hay que recordar que por tratarse de áreas naturales protegidas una de las limitantes es tapizarla de caminos de acceso que en condiciones de emergencia se dificulta mucho el acceso terrestre, esto significa que deben ser ingresados por vía aérea y la limitación de recursos hace que l sofocación de esos incendios se complique”.

Señaló que también tiene un significado en términos de calidad de vida y de salud, porque la emisiones producto de la combustión de material vegetal son de las más importantes en términos de CO2.

“Digamos que en este momento las emisiones que se han registrado por contaminación a la atmósfera de CO2, piden ser equivalentes a las que se generarían en un año de emisiones vehiculares de la flota que existe en nuestro país”.

“Es por eso, que las medidas de seguridad y sobre todo las recomendaciones que se deben examinar a la población, se vuelven ahora más importantes que nunca”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.